Nivel de síndrome burnout académico en el alumnado de sexto año de medicina humana de una Universidad Privada de Lima- 2023
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el nivel de síndrome de Burnout en el alumnado de sexto año de la facultad de medicina de la Universidad San Martín de Porres e identificar las características sociodemográficas y la proporción de las dimensiones. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo observacional descriptivo compa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome burnout Alumnos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar el nivel de síndrome de Burnout en el alumnado de sexto año de la facultad de medicina de la Universidad San Martín de Porres e identificar las características sociodemográficas y la proporción de las dimensiones. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo observacional descriptivo comparativo transversal no experimental. Se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory-General Survey for Students enviado mediante el software “Google forms” luego de ser aceptado el consentimiento informado. Se realizó la encuesta al alumnado de la facultad de medicina humana de la Universidad San Martín de Porres matriculado en el sexto año de la carrera, 151 universitarios fue el tamaño de muestra estudiada. Se realizó el análisis descriptivo utilizando el software estadístico SPSS versión 29, asignando códigos a las respuestas de cada pregunta y la prueba estadística chi cuadrado para analizar la hipótesis que se planteó. RESULTADOS: la edad media fue de 23 años (rango=21 a 31 años), el género femenino un 62.9%. El 54.9% de los participantes presentó un nivel medio de síndrome de Burnout. El 64.2% un nivel alto en la dimensión agotamiento, el 35.1% en la dimensión de cinismo y 70.86% un nivel bajo en la dimensión de eficacia académica. CONCLUSIONES: en el alumnado predominó el nivel medio de síndrome de Burnout y la dimensión más afectada con un nivel alto fue la de agotamiento. En general, el 10% de los participantes tienen síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).