Estudio multicéntrico relación entre la depresión y síndrome de Burnout en internos de medicina humana en sedes hospitalarias de Lima, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la relación entre la depresión y síndrome de burnout en internos de medicina humana del XIV ciclo, del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra, Hospital de Ventanilla, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao y Hospital Sergio E. Bernales – Collique, en el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cruz, Camila Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2477
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Depresión
Internos de medicina humana
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la relación entre la depresión y síndrome de burnout en internos de medicina humana del XIV ciclo, del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra, Hospital de Ventanilla, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao y Hospital Sergio E. Bernales – Collique, en el año 2018. Métodos: Tipo de investigación no experimental, observacional, descriptiva, correlacional busco la relación entre las variables planteadas, transversal recolecto la información en un solo momento en el tiempo, prospectivo y multicéntrico debido a que se realizó en diferentes sedes de internado bajo una sola dirección y un protocolo unificado. La población estuvo conformada por los internos de medicina humana del XIV ciclo, abarcando universidades nacionales y particulares así como hospitales nivel II: Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra, Hospital de Ventanilla, y nivel III-1: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Hospital Sergio E. Bernales – Collique. La muestra estuvo conformada por 170 internos de medicina humana del XIV ciclo que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión planteados. Conclusiones: La prevalencia de depresión fue del 54,7%, la prevalencia del síndrome de burnout fue de 59,4% en ambos casos el mayor porcentaje se encontró en los hospitales con nivel de atención III-1. Se encontró relación entre la depresión y el síndrome de burnout con un valor p <0,05 siendo este resultado válido desde el punto de vista estadístico. Se encontró relación entre la depresión y el componente de agotamiento emocional del síndrome de burnout, con un valor p <0,05 (0,000) al igual que con el componente de despersonalización y realización personal. Las variables sociodemográficas asociadas a depresión con un valor p <0,05 fueron la edad de 20 a 25 años, la sede de internado, dentro de esto los hospitales con nivel de complejidad III-1, el no realizar actividades recreativas, y servicio de rotación teniendo en primer lugar a cirugía general (31,2%) seguido de Medicina Interna (30,1%), las variables sociodemográficas asociadas al síndrome de burnout además de la sede de internado y el servicio de rotación, fueron el tiempo de llegada al hospital igual o mayor a 30 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).