Prevalencia del síndrome de burnout en internos de medicina humana del Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los internos de medicina humana del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con una muestra no probabilística (n=89) estudiantes que cursan el año de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amoros Flores, Keyla Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/687
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/687
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Internos de medicina
Síndrome de Burnout
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los internos de medicina humana del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con una muestra no probabilística (n=89) estudiantes que cursan el año de internado médico en el Hospital Hipólito Unanue, a los cuales se les aplicó el cuestionario Maslach Burnout Inventory-Human Services Survey (MBI-HSS), versión validada en español que consta de 22 ítems en forma de afirmaciones sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los pacientes. Cada enunciado pertenece a una de las tres dimensiones que se valoran con una escala tipo Likert de siete puntos, siendo 0 nunca y 6 todos los días, que se relacionan con la frecuencia con la que se experimentan. Se realizó el análisis descriptivo de cada variable mediante tablas de distribución de frecuencias. Resultados: La frecuencia de síndrome de burnout fue de 76,4% (n =68), el 89,9% de los participantes presentó alto agotamiento emocional, el 87,6% alta despersonalización y el 95,5% presentó baja realización personal. La frecuencia de este síndrome según el sexo fue del 100% para los mayores de 25 años, 78% para el sexo femenino y 81% dentro del servicio de medicina interna. Conclusiones: Se encontró una elevada prevalencia del síndrome de burnout en los internos de medicina de este hospital, siendo la realización personal la dimensión más afectada. La edad mayor a 25 años, el sexo femenino, así como la rotación de medicina interna, fueron los que presentaron mayor frecuencia de esta patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).