Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis
Descripción del Articulo
La presente tesis fue realizada con el fin de implementar un estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web. Para ello se tomó como caso particular el grupo Orbis con su producto SuperCupon. Para llevar a cabo ésta implementación se estudiaron diferentes normas, estándares y regla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad - Normas Industria de programas para Internet Ingeniería de software Programas para computador - Pruebas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
USMP_869680e981ddb37bc02a208ce9e5c658 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1013 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Veliz Ticse, Erika IreneValentin Pozo, Gina MaribelVeliz Ticse, Erika Irene2015-06-15T15:23:58Z2015-06-15T15:23:58Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1013La presente tesis fue realizada con el fin de implementar un estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web. Para ello se tomó como caso particular el grupo Orbis con su producto SuperCupon. Para llevar a cabo ésta implementación se estudiaron diferentes normas, estándares y reglas de calidad para seleccionar el más adecuado. También se realizó una comparación entre las herramientas a utilizar durante la ejecución de las pruebas, seleccionando las que permitan mejorar los tiempos en la entrega de los aplicativos web al cliente. Para la gestión de la investigación se hace uso de la metodología de investigación aplicada a través de ella se podrá obtener mayor información de la problemática actual en el área de estudio el cual permitirá identificar las necesidades que se están presentando. Además para la fase de desarrollo de las pruebas se utilizará Scrum ya que ayudará a definir las diferentes actividades a realizar. De esta manera, el resultado que se consigue presentar es un conjunto de procedimiento capaz de administrar el proceso de pruebas en el ciclo de desarrollo de software, en base a estándares y mejores prácticas establecidas para la calidad. Después de realizar algunas pruebas se determinó que también es necesario contar con algunos documentos estándares; es decir formatos ya establecidos que se irán cambiando de acuerdo al proyecto a evaluar. Con ello las pruebas se podrán realizar en menor tiempo; lo cual permitirá cumplir con los tiempos establecidos con el cliente. La investigación permite concluir con la identificación de las etapas de procesos de pruebas y los documentos adecuados como entregables. Además de una selección de herramientas que nos permite tener un reporte y control de observaciones encontradas.p. 140spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPControl de calidad - NormasIndustria de programas para InternetIngeniería de softwareProgramas para computador - Pruebas005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALveliz_ei.pdfveliz_ei.pdfTrabajoapplication/pdf3290029https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/1/veliz_ei.pdff59a7c803a5775d40190f14fcb69983aMD51TEXTveliz_ei.pdf.txtveliz_ei.pdf.txtExtracted texttext/plain171521https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/3/veliz_ei.pdf.txtfc48ae14f07c2d803a1e4150291d289bMD53THUMBNAILveliz_ei.pdf.jpgveliz_ei.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/4/veliz_ei.pdf.jpgdad3dfb070884fba6e1f6752ab59e2b4MD5420.500.12727/1013oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10132020-01-03 00:50:29.515REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
title |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
spellingShingle |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis Veliz Ticse, Erika Irene Control de calidad - Normas Industria de programas para Internet Ingeniería de software Programas para computador - Pruebas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
title_full |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
title_fullStr |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
title_full_unstemmed |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
title_sort |
Implementación de estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web del grupo Orbis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valentin Pozo, Gina Maribel Veliz Ticse, Erika Irene |
author |
Veliz Ticse, Erika Irene |
author_facet |
Veliz Ticse, Erika Irene Valentin Pozo, Gina Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Valentin Pozo, Gina Maribel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veliz Ticse, Erika Irene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de calidad - Normas Industria de programas para Internet Ingeniería de software Programas para computador - Pruebas |
topic |
Control de calidad - Normas Industria de programas para Internet Ingeniería de software Programas para computador - Pruebas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
005 - Programación, programas, datos de computador |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
La presente tesis fue realizada con el fin de implementar un estándar de calidad en el proceso de pruebas para aplicativos web. Para ello se tomó como caso particular el grupo Orbis con su producto SuperCupon. Para llevar a cabo ésta implementación se estudiaron diferentes normas, estándares y reglas de calidad para seleccionar el más adecuado. También se realizó una comparación entre las herramientas a utilizar durante la ejecución de las pruebas, seleccionando las que permitan mejorar los tiempos en la entrega de los aplicativos web al cliente. Para la gestión de la investigación se hace uso de la metodología de investigación aplicada a través de ella se podrá obtener mayor información de la problemática actual en el área de estudio el cual permitirá identificar las necesidades que se están presentando. Además para la fase de desarrollo de las pruebas se utilizará Scrum ya que ayudará a definir las diferentes actividades a realizar. De esta manera, el resultado que se consigue presentar es un conjunto de procedimiento capaz de administrar el proceso de pruebas en el ciclo de desarrollo de software, en base a estándares y mejores prácticas establecidas para la calidad. Después de realizar algunas pruebas se determinó que también es necesario contar con algunos documentos estándares; es decir formatos ya establecidos que se irán cambiando de acuerdo al proyecto a evaluar. Con ello las pruebas se podrán realizar en menor tiempo; lo cual permitirá cumplir con los tiempos establecidos con el cliente. La investigación permite concluir con la identificación de las etapas de procesos de pruebas y los documentos adecuados como entregables. Además de una selección de herramientas que nos permite tener un reporte y control de observaciones encontradas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-15T15:23:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-15T15:23:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1013 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
p. 140 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/1/veliz_ei.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/3/veliz_ei.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1013/4/veliz_ei.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 f59a7c803a5775d40190f14fcb69983a fc48ae14f07c2d803a1e4150291d289b dad3dfb070884fba6e1f6752ab59e2b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817550629896192 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).