Gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación alineado a la norma ISO 2000

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la implementación de la gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación con el objetivo de establecer un orden y correcta aplicación de procedimientos técnicos y administrativos a lo largo del ciclo de vida del software, alineándolo a la norma ISO2000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Vásquez, Yofre Kevin, Díaz Taboada, Lourdes Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de programas para computador
Programas para computador - Control de calidad
Control de calidad - Normas
Ingeniería de software
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en la implementación de la gestión de la configuración de software para el Banco de la Nación con el objetivo de establecer un orden y correcta aplicación de procedimientos técnicos y administrativos a lo largo del ciclo de vida del software, alineándolo a la norma ISO20000. En su desarrollo fueron identificados los elementos de la gestión que deben considerarse durante el ciclo de vida del software, percibiendo la necesidad de tener un control de versiones del código fuente. Se usó la metodología SCRUM, con la realización de un desarrollo incremental del sistema, estableciendo un conjunto de prácticas simples y evaluando las condiciones y características de los elementos y entidades identificados, como el equipo de trabajo y sus responsabilidades, la distribución de tareas, las actividades de integración y la herramienta de apoyo para la gestión de la configuración. Como resultado se implementó una solución a través del traslado y control de versiones. La investigación permite concluir que la aplicación de la gestión de la configuración ayudará al Banco de la Nación a mejorar el control de las versiones de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).