Uso del software JClic y el aprendizaje significativo de las áreas básicas en los estudiantes del décimo año de la Escuela Eloy Alfaro de Valencia, Ecuador 2021

Descripción del Articulo

La fundamentación del presente estudio fue la determinación de la relación significativa entre el uso del software Jclic y el aprendizaje significativo en áreas fundamentales entre los estudiantes de noveno año de La escuela de educación básica Eloy Alfaro de Valencia, Ecuador en el año 2021. El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toscano Cusme, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software JClic
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La fundamentación del presente estudio fue la determinación de la relación significativa entre el uso del software Jclic y el aprendizaje significativo en áreas fundamentales entre los estudiantes de noveno año de La escuela de educación básica Eloy Alfaro de Valencia, Ecuador en el año 2021. El estudio se basa en un enfoque cuantitativo con aplicación descriptiva, y para el contraste de hipótesis se utilizó un nivel descriptivo con correlación dentro de un diseño no experimental. Los hallazgos del estudio se obtuvieron de una muestra de 75 estudiantes que fueron elegidos mediante un proceso de selección aleatorio. Se utilizaron como herramientas de recolección y procesamiento de datos la encuesta y el cuestionario tipo Likert. Luego, utilizando estadísticas descriptivas, se realiza un análisis de regresión lineal básico, que revela los resultados de las variables y dimensiones presentados en tablas de frecuencias y porcentajes con sus correspondientes cifras e interpretaciones, así como estadísticos inferenciales para la prueba de hipótesis los resultados muestran que existe una relación significativa entre el uso del software Jclic y el aprendizaje significativo, con un valor rho de 0,602, y una relación similar entre el software Jclic y la capacidad cognitiva (0,539), procedimental (0,617) y conductual (0,471), considerándose un valor de p de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).