Software educativo JClic: rendimiento académico de estudiantes de educación básica regular de una Institución Educativa
Descripción del Articulo
El presente artículo científico responde a la necesidad de incrementar el rendimiento académico a través de la aplicación de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. El software educativo JClic es una herramienta de apoyo pedagógico; que puede dar soluciones significativas a los docen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alomía Robles |
Repositorio: | UNDAR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/73 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14556/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software educativo Rendimiento académico Estudiante JClic |
Sumario: | El presente artículo científico responde a la necesidad de incrementar el rendimiento académico a través de la aplicación de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. El software educativo JClic es una herramienta de apoyo pedagógico; que puede dar soluciones significativas a los docentes, ante la gran exigencia de usar una estrategia innovadora para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo del presente artículo es valorar el índice de satisfacción de acuerdo a los resultados académicos obtenidos de un grupo de estudiantes de Educación Básica Regular, utilizando los métodos Iadov y AHP Saaty. Se estudiaron diferentes técnicas y métodos de investigación como son el analítico sintético, inductivo deductivo, histórico lógico, así como la observación, entrevistas y encuestas. Se obtuvieron como conclusiones que la aplicación del software JClic ha incrementado considerablemente el rendimiento académico de los estudiantes, aunque hay que seguir trabajando para que se conozcan mucho más el uso y los beneficios de los softwares educativos, mejorar la tecnología informática en el sistema de educación en general y lograr el compromiso de los docentes con las nuevas tendencias en la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).