Uso del software jclic en el aprendizaje matemático en estudiantes del 5to. Grado de primaria. Ie. Nº 5127 mártir josé olaya, ventanilla – callao
Descripción del Articulo
Esta investigación busca explicar la diferencia que existe entre el grupo de control y el grupo experimental en el post test, al aplicar la estrategia del uso del Software JClic en el aprendizaje matemático en estudiantes del 5to. grado de primaria. IE. Nº 5127 Mártir José Olaya, Ventanilla – Callao...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/276 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje matemático Software Jclic Validez estructurada Mathematical learning Jclic Software Structured validity |
| Sumario: | Esta investigación busca explicar la diferencia que existe entre el grupo de control y el grupo experimental en el post test, al aplicar la estrategia del uso del Software JClic en el aprendizaje matemático en estudiantes del 5to. grado de primaria. IE. Nº 5127 Mártir José Olaya, Ventanilla – Callao. Por la naturaleza de la investigación y las variables de estudio, el diseño de la investigación se enmarca en la investigación de tipo básico, de diseño experimental. El diseño que se realizo es experimental de nivel cuasi experimental. Se trabajó con dos grupos ya formados, no aleatorios, grupo de control y grupo experimental. Se aplicó una pre-Test y post-Test (encuestas y cuestionarios) a una muestra de 60 estudiantes, incluidos en los dos grupos de estudio que fueron asignados y consiste en que una vez que se dispone de los dos grupos se evalúa a ambos en la Variable Dependiente, en este caso el Aprendizaje Matemático. Luego solo al grupo experimental se le aplicó la estrategia del uso del software Jclic en el aprendizaje de las matemáticas y el grupo de control siguió con sus tareas cotidianas. Para la confiabilidad de los instrumentos se aplicó la Validez Estructurada, ya que, a pesar de las limitaciones de la confiabilidad de esta investigación, la metodología de este tipo de investigación se caracteriza por ser descriptiva, la cual consiste en observar los resultados de ambos grupos e identificar las diferencias que existe entre los dos grupos en el post-test al aplicar la estrategia del uso de software Jclic en el aprendizaje matemático. En la aplicación de los instrumentos, encuestas y cuestionarios, bajo procedimientos secuenciales y estructurados se obtuvo información clara y precisa, que responde al objetivo general, en donde se logra determinar la diferencia que existe entre el grupo de control y el grupo experimental en el post test, al aplicar la estrategia del uso del Software JClic en el aprendizaje matemático en estudiantes del 5to. grado de primaria. IE. Nº 5127 Mártir José Olaya, Ventanilla – Callao, en donde se concluyó que el uso del Software Jclic en el aprendizaje matemático influye significativamente en el aprendizaje matemático en estudiantes del 5to. grado de primaria. IE. Nº 5127 Mártir José Olaya, Ventanilla – Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).