Aplicación del software educativo basado en JCLIC en la Institución Educativa Nº 73004 “José Antonio Encinas”, Provincia de Moho

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN JCLIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 73004 “José Antonio Encinas”, provincia de MOHO; da cuenta de las labores encargadas del área de Informática, en la ejecución de las actividades multimedia en la práctica docente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Chambi, Cesar
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1609
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del software educativo basado en JCLIC
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO BASADO EN JCLIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 73004 “José Antonio Encinas”, provincia de MOHO; da cuenta de las labores encargadas del área de Informática, en la ejecución de las actividades multimedia en la práctica docente. El software educativo JClic, es un software de colección abierto por que permite a los docentes elaborar las actividades académicas la secuencia a seguir en la práctica docente. Estos programas tienen una gran acogida por parte de los profesores que permite realizar actividades académicas con amplia libertad de acuerdo a las necesidades de los alumnos en el aula. El JClic es una aplicación de software libre basada en los estándares abiertos que funciona en las diversas plataformas operativas que sirven para la creación, realización y evaluación de las actividades educativas multimedios, desarrollado en la plataforma java y está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar los diversos tipos de actividades educativas como: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas etc. Las actividades no se acostumbran a presentan solas, sino empaquetadas en los proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. El JClic es un software libre de código abierto, que puede ser instalado en cualquier computadora, no necesariamente debe estar conectado a internet para su funcionamiento, donde permite que los docentes puedan utilizarlo como apoyo educativo durante el proceso de enseñanza y aprendizaje para planificar las actividades de aprendizaje con los proyectos contextualizados a su realidad educativa en cualquier curso y área; cada proyecto puede tener un conjunto de actividades y cada actividad, trata de un tema o sub temas que los estudiantes deben desarrollar de manera individual o en grupos pequeños donde las actividades pueden ser ejercicios como: asociación, memoria, relación, completar, sopa de letras, rompecabezas, crucigramas, etc. que contribuyen a desarrollar un conjunto de las capacidades de los estudiantes. El desarrollo del JClic, se ha instalado deseando respetar al máximo las compatibilidades con el programa 3.0., de manera que los paquetes de las actividades existentes puedan ser automáticamente reconocidos por la nueva plataforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).