1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El propósito fundamental de la investigación Aplicación del Método Científico y el Desarrollo del Pensamiento Creativo fue comprobar los efectos educativos del método científico en la mejora de los niveles del pensamiento creativo de los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa San Martín de Porres Ambo 2019. El estudio se realizó desde la perspectiva de una investigación experimental de nivel explicativo, de tipo prospectivo, longitudinal, experimental y analítico; utilizó el diseño cuasi experimental; el muestreo fue no probabilístico; y la muestra estuvo conformada por 64 estudiantes de la Institución Educativa San Martín de Porres del VI Ciclo, de los cuales, 32 integraron el grupo experimental y 32 el grupo de control, respectivamente. En la Institución Educativa se desarrolló la Propuesta Pedagógica del Programa de Inter...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

El presente artículo científico responde a la necesidad de incrementar el rendimiento académico a través de la aplicación de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. El software educativo JClic es una herramienta de apoyo pedagógico; que puede dar soluciones significativas a los docentes, ante la gran exigencia de usar una estrategia innovadora para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo del presente artículo es valorar el índice de satisfacción de acuerdo a los resultados académicos obtenidos de un grupo de estudiantes de Educación Básica Regular, utilizando los métodos Iadov y AHP Saaty. Se estudiaron diferentes técnicas y métodos de investigación como son el analítico sintético, inductivo deductivo, histórico lógico, así como la observación, entrevistas y encuestas. Se obtuvieron como conclusiones que la aplicación del...
3
artículo
En el marco del programa de mejoramiento de la calidad de la educación, se han desarrollado capacidades fundamentales que se orientan al desarrollo del pensamiento creativo. Como una de las capacidades más importantes para el desarrollo del pensamiento en todas sus formas, y que hagan de los estudiantes personas originales e imaginativas, sobre todo en esta época de globalización, competitividad y desarrollo tecnológico. En el cual cada vez es más complejo y problemático desplegar las capacidades por la falta de aplicación de estrategias adecuadas que permitan optimizar el desarrollo integral de la personalidad del estudiante. Este trabajo de investigación que corresponde al diseño Cuasi experimental con dos grupos Pre y Post test fue aplicado en una población y muestra de 70 alumnos, 35 alumno del Segundo Grado “A” y 35 alumnos del Segundo Grado “B” de secundaria de l...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

El aprendizaje de la ejecución musical para los estudiantes del programa académico profesional de Educación es siempre una temática actual y pertinente, que demanda a los profesionales una constante superación en aras de una utilización correcta de los métodos y procedimientos para su aprendizaje. Es por ello, la presente investigación tuvo como objetivo: determinar la efectividad del método de flauta “Santamaría” en el aprendizaje de la ejecución musical para los estudiantes del programa académico profesional de Educación Básica: Inicial y Primaria de la Universidad de Huánuco, 2019. Durante la investigación se utilizaron métodos y técnicas tanto teóricas, como empíricas y matemáticas estadísticas. Se realizó un pre experimento pedagógico, donde los resultados arrojaron una mejoría de los estudiantes en el momento postest, cuestión que logró aceptar la hip...
5
artículo
En el marco del programa de mejoramiento de la calidad de la educación, se han desarrollado capacidades fundamentales que se orientan al desarrollo del pensamiento creativo. Como una de las capacidades más importantes para el desarrollo del pensamiento en todas sus formas, y que hagan de los estudiantes personas originales e imaginativas, sobre todo en esta época de globalización, competitividad y desarrollo tecnológico. En el cual cada vez es más complejo y problemático desplegar las capacidades por la falta de aplicación de estrategias adecuadas que permitan optimizar el desarrollo integral de la personalidad del estudiante. Este trabajo de investigación que corresponde al diseño Cuasi experimental con dos grupos Pre y Post test fue aplicado en una población y muestra de 70 alumnos, 35 alumno del Segundo Grado “A” y 35 alumnos del Segundo Grado “B” de secundaria de l...
6
artículo
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo tiene como propósito establecer el grado de correlación entre la gestión cultural y el patrimonio musical que se viene impartiendo en el ISMP “Daniel Alomía Robles” Huánuco – 2016. El tipo de investigación es no experimental descriptivo, con su diseño correlacional, teniendo como población a 225 personas y una muestra de 56 personas donde se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario categorizado, también se especifica las dimensiones, indicadores e ítems; habiendo sido validado por tres expertos y se obtuvo una calificación de confiabilidad alta. Existe una relación propicia entre la gestión cultural y la difusión de preservación del patrimonio musical huanuqueño en el ISMP “Daniel Alomia Robles”; teniendo como referencia el marco teórico y los resultados estadísticos, es así que en los resultados ge...