Método de Flauta “Santamaría” y aprendizaje de la ejecución musical en la Universidad de Huánuco.

Descripción del Articulo

El aprendizaje de la ejecución musical para los estudiantes del programa académico profesional de Educación es siempre una temática actual y pertinente, que demanda a los profesionales una constante superación en aras de una utilización correcta de los métodos y procedimientos para su aprendizaje. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarría Ramírez, Felix Hipolito, Silverio Leonardo, Jorge Julca, León Trujillo, Betty, Cárdenas Viviano, Roberto Carlos, Marcellini Morales, Fredy Rómulo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/80
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/80
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Aprendizaje
Interpretación musical
Programa académico
Descripción
Sumario:El aprendizaje de la ejecución musical para los estudiantes del programa académico profesional de Educación es siempre una temática actual y pertinente, que demanda a los profesionales una constante superación en aras de una utilización correcta de los métodos y procedimientos para su aprendizaje. Es por ello, la presente investigación tuvo como objetivo: determinar la efectividad del método de flauta “Santamaría” en el aprendizaje de la ejecución musical para los estudiantes del programa académico profesional de Educación Básica: Inicial y Primaria de la Universidad de Huánuco, 2019. Durante la investigación se utilizaron métodos y técnicas tanto teóricas, como empíricas y matemáticas estadísticas. Se realizó un pre experimento pedagógico, donde los resultados arrojaron una mejoría de los estudiantes en el momento postest, cuestión que logró aceptar la hipótesis en que el método de flauta “Santamaría” es efectivo en el aprendizaje de la ejecución musical para los estudiantes del programa académico profesional de Educación Básica: Inicial y Primaria de la Universidad de Huánuco, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).