Efectividad del método “Partitura Musical” en el aprendizaje de la flauta dulce en los estudiantes del Curso Educación Musical I de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Peruana Unión, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Efectividad del método “Partitura Musical” en el aprendizaje de la flauta dulce de los estudiantes del Curso de Educación Musical I de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Peruana Unión, 2018; tiene por objetivo determinar la eficacia del método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdoba González, Loida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2928
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flauta dulce
Aprendizaje
Lenguaje musical
Técnica instrumental
Interpretación musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Efectividad del método “Partitura Musical” en el aprendizaje de la flauta dulce de los estudiantes del Curso de Educación Musical I de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Peruana Unión, 2018; tiene por objetivo determinar la eficacia del método “Partitura Musical” en el aprendizaje de la flauta dulce. Este estudio es cuantitativo de tipo pre-experimental y longitudinal. Las participantes fueron 24 estudiantes. El instrumento de investigación fue validado por juicio de expertos. El análisis estadístico se realizó con el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) lo que nos permitió ver la confiabilidad de los datos obtenidos. Los resultados muestran que el método “Partitura Musical” fue eficaz en el aprendizaje de la flauta dulce en los estudiantes del curso de Educación Musical I porque mejoró significativamente el pre test; el 70.8 % de los estudiantes se encontraban en inicio y el 29.2 % en proceso, y después de aplicar el post test el 8.4 % de las estudiantes se encontraba en inicio, el 45.8 % en proceso y el 45.8% en logro; es decir, que los estudiantes mejoraron en la técnica instrumental y la interpretación musical de la flauta dulce.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).