Guía didáctica de enseñanza musical de la flauta dulce en sistema braille para personas invidentes del centro de educación especial de rehabilitación para ciegos de Huánuco (cercihco) del distrito de amarilis – 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar y aplicar una guía didáctica de enseñanza musical de la flauta dulce en sistema Braille para personas invidentes del Centro de Educación Especial de Rehabilitación para ciegos de Huánuco (CERCIHCO), esto debido a que la institución, ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Valle, Ciro, Jorge Julca, Silverio Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/27
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema Braille
guía didáctica
enseñanza musical de la flauta dulce
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar y aplicar una guía didáctica de enseñanza musical de la flauta dulce en sistema Braille para personas invidentes del Centro de Educación Especial de Rehabilitación para ciegos de Huánuco (CERCIHCO), esto debido a que la institución, carece de herramientas pedagógicas para cumplir adecuadamente con el proceso de enseñanza-aprendizaje en el taller de música. La metodología aplicada de enfoque cualitativo y diseño de investigación acción participativa que orienta a transformar y optimizar el trabajo pedagógico, tuvo una muestra de 7 alumnos que oscilan entre 8 y 64 años de edad, para ello se aplicó una serie de instrumentos que permitió la comprobación de las hipótesis planteadas. El diseño y ejecución de sesiones de aprendizaje y la guía didáctica de enseñanza musical de la flauta dulce en sistema Braille, que permita el aprendizaje musical de las personas invidentes del CERCIHCO
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).