Gestión cultural y difusión de preservación del patrimonio musical en el Instituto Superior de Musica de Huanuco
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como propósito establecer el grado de correlación entre la gestión cultural y el patrimonio musical que se viene impartiendo en el ISMP “Daniel Alomía Robles” Huánuco – 2016. El tipo de investigación es no experimental descriptivo, con su diseño correlacional, teniendo como poblac...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alomía Robles |
Repositorio: | UNDAR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/74 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14556/74 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión cultural Patrimonio musical |
Sumario: | Este trabajo tiene como propósito establecer el grado de correlación entre la gestión cultural y el patrimonio musical que se viene impartiendo en el ISMP “Daniel Alomía Robles” Huánuco – 2016. El tipo de investigación es no experimental descriptivo, con su diseño correlacional, teniendo como población a 225 personas y una muestra de 56 personas donde se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario categorizado, también se especifica las dimensiones, indicadores e ítems; habiendo sido validado por tres expertos y se obtuvo una calificación de confiabilidad alta. Existe una relación propicia entre la gestión cultural y la difusión de preservación del patrimonio musical huanuqueño en el ISMP “Daniel Alomia Robles”; teniendo como referencia el marco teórico y los resultados estadísticos, es así que en los resultados generales se pueden observar que según la escala de valoraciones de Pearson, existe una correlación positiva moderada, puesto que se encuentra en la escala de 0.40 a 0.69. Esta correspondencia representa una correlación positiva moderada de 63,16% entre la gestión cultural y la difusión de preservación del patrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).