Las tecnologías de la información y comunicación y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de odontología

Descripción del Articulo

Objetivo.Determinar la relación entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el rendimiento académico en estudiantes de odontología frente a las estrategias didácticas convencionales. Material y métodos. Estudio cuasiexperimental, conformado por dos grupos: experimental (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Castillo, Nancy, Ávalos Márquez, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en Odontología
Tecnología de la información
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo.Determinar la relación entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el rendimiento académico en estudiantes de odontología frente a las estrategias didácticas convencionales. Material y métodos. Estudio cuasiexperimental, conformado por dos grupos: experimental (16 alumnos) y control (32 alumnos). En el grupo experimental se aplicó dos plataformas TIC: (plataforma educativa EDMODO y videoconferencia ELLUMINATE). Posteriormente, se comparó el rendimiento académico de ambos grupos en las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales. Resultados. En el grupo experimental, los estudiantes alcanzaron un rendimiento académico “bueno” (56,3%), y en el grupo control “regular” (53,1%). Sin embargo, al analizar los datos mediante la prueba de chi cuadrado, no se encontró relación significativa (p>0,05) entre ambas variables.Conclusiones. Aunque hay una tendencia a incrementar el rendimiento académico en el grupo experimental esta no es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).