Niveles de ansiedad en estudiantes de odontología de una universidad peruana

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar los niveles de ansiedad en los estudiantes de Odontología del V ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte en el año 2013. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el cual a todos los alumno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbildo Vega, Herber, Lecca González, M., Vidal Mosquera, Alex
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes de odontología/psicología
Estrés psicológico
158 - Psicología aplicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar los niveles de ansiedad en los estudiantes de Odontología del V ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte en el año 2013. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el cual a todos los alumnos del V ciclo se les tomó el cuestionario IDARE (inventario de ansiedad rasgo estado). Resultados. La muestra fue constituida por 59 alumnos, el 55,93% fueron mujeres y 44,07% hombres. En relación a los niveles de ansiedad-estado, el 3,39% de los estudiantes tuvo un nivel bajo, el 49,15% medio y el 47,46% alto. En los niveles de ansiedad-rasgo el 3,39% fue bajo, 45,76% medio y el 50,85% alto. Los puntajes promedios de escala ansiedad-estado fueron de 45,92 ± 9,29 para los hombres y de 47 ± 8,12 para las mujeres. En la escala ansiedad-rasgo, los promedios fueron de 43,92 ± 7,83 para los hombres y de 46,97 ± 6,4 para las mujeres. Según el sexo, en las escalas ansiedad-estado y ansiedad-rasgo no se observaron diferencias significativas (p>0,05). Conclusiones. La ansiedad aparece como fenómeno frecuente en los estudiantes del V ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte. La relación de estos niveles con el sexo no fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).