Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vidal Mosquera, Alex', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
revisión
El objetivo de este artículo es realizar una revisión de literatura actualizada sobre la osteonecrosis de los maxilares, relacionado con el tratamiento con bifosfonatos. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed, Medline y Scielo y se escogió artículos (reportes de caso, ensayos clínicos, revisiones de literatura y consensos) que van desde el año 2003 hasta abril de 2014. Los términos utilizados en la búsqueda fueron: bifosfonatos, osteonecrosis y osteonecrosis de los maxilares asociada a bifosfonatos. Sobre la base de la literatura disponible el uso de bifosfonatos ha demostrado su eficacia para el tratamiento de diversas afecciones. Con relación al manejo odontológico en estos pacientes se clasifica de acuerdo a la duración y la vía de administración de los bifosfonatos.
2
artículo
Objetivo. Determinar los niveles de ansiedad en los estudiantes de Odontología del V ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte en el año 2013. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el cual a todos los alumnos del V ciclo se les tomó el cuestionario IDARE (inventario de ansiedad rasgo estado). Resultados. La muestra fue constituida por 59 alumnos, el 55,93% fueron mujeres y 44,07% hombres. En relación a los niveles de ansiedad-estado, el 3,39% de los estudiantes tuvo un nivel bajo, el 49,15% medio y el 47,46% alto. En los niveles de ansiedad-rasgo el 3,39% fue bajo, 45,76% medio y el 50,85% alto. Los puntajes promedios de escala ansiedad-estado fueron de 45,92 ± 9,29 para los hombres y de 47 ± 8,12 para las mujeres. En la escala ansiedad-rasgo, los promedios fueron de 43,92 ± 7,83 par...
3
artículo
Determina la eficacia de la técnica de distracción mandibular, para lo cual se emplearon 6 carneros (3 del grupo control, 3 del grupo experimental). Al grupo experimental se le realizó el procedimiento de Distracción Osteogénica Mandibular Unilateral, realizando una corticotomia vertical a nivel de la mitad del cuerpo mandibular, fijándose los dos segmentos óseos con un Distractor (HYRAX 12), el cual se activó inmediatamente después de ser instalado. Los resultados obtenidos demuestran que la técnica de Distracción Osteogénica Mandibular es efectiva en carneros, evidenciándose la neoformación ósea en la zona de la distracción mediante el aumento en lóngitud del cuerpo mandibular en 9 mm.