Sistema virtual de tutoría y aprendizaje para optimizar el servicio de educación a distancia por Internet del Instituto de Educación Superior TELESUP

Descripción del Articulo

La sociedad del conocimiento, demanda de profesionales altamente capacitados, que puedan proveer los servicios que requieren las organizaciones modernas; por ello este informe tiene por objeto mostrar las características técnicas y pedagógicas de la plataforma virtual que posee el Instituto Telesup,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Gálvez, Juan Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Telecomunicación en la educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Educación por Internet
Tutores y tutoría (Educación)
005 - Programación, programas, datos de computador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La sociedad del conocimiento, demanda de profesionales altamente capacitados, que puedan proveer los servicios que requieren las organizaciones modernas; por ello este informe tiene por objeto mostrar las características técnicas y pedagógicas de la plataforma virtual que posee el Instituto Telesup, orientado a desarrollar las competencias, habilidades y destrezas que requiere el alumno, para enfrentar exitosamente su quehacer profesional. Esta implementación pedagógica se basa en la teoría del conocimiento constructivista, en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende. Este sistema de aprendizaje surgió con el propósito de traspasar las limitaciones de espacio y tiempo. Se emplean recursos de tecnología informática, instructores virtuales, tutores psicopedagógicos, textos autoinstructivos y soporte administrativo. Estos recursos eficientemente concadenados logran el objetivo deseado, cual es generar las actitudes y aptitudes en los estudiantes acorde con la misión y visión de la organización. Se puede concluir que existe la necesidad de mantener un programa de motivación constante al estudiante; a través del seguimiento individual y grupal; mediante un monitoreo continuo en la plataforma educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).