Exportación Completada — 

Hallazgos en la endoscopia digestiva alta en pacientes con signos de alarma para detección temprana de cáncer gástrico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a diciembre del año 2022

Descripción del Articulo

El cáncer gástrico según la Organización Mundial de la Salud, ocupa el quinto lugar de las neoplasias más frecuentes en el mundo como causas de mortalidad a nivel mundial. Según el Globocan, el cáncer gástrico ocupa el tercer cáncer más prevalente en Perú para el año 2020, siendo el segundo más prev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanis Siles de Gonzalez Polar, Olivia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endoscopia digestiva
Cáncer gástrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El cáncer gástrico según la Organización Mundial de la Salud, ocupa el quinto lugar de las neoplasias más frecuentes en el mundo como causas de mortalidad a nivel mundial. Según el Globocan, el cáncer gástrico ocupa el tercer cáncer más prevalente en Perú para el año 2020, siendo el segundo más prevalente en la población masculina, y el tercero más prevalente en las mujeres, y además ocupó la primera causa de muerte para el mismo año con un 14,2% de casos . El cáncer gástrico evoluciona mal debido a un diagnóstico tardío, a una mala respuesta a las terapéuticas y la naturaleza altamente heterogénea de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).