Características de la hemorragia digestiva alta en las endoscopias del tracto gastrointestinal en el Hospital Regional de Ica, 2023

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tiene por finalidad determinar las características de la hemorragia digestiva alta en las endoscópicas del tracto gastrointestinal en el Hospital Regional de Ica, durante el año 2023. Metodología: Se empleó una investigación cuantitativa, descriptiva no experimental con 66 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacalla Pisconte, Camila Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endoscopia
Hemorragia digestiva alta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tiene por finalidad determinar las características de la hemorragia digestiva alta en las endoscópicas del tracto gastrointestinal en el Hospital Regional de Ica, durante el año 2023. Metodología: Se empleó una investigación cuantitativa, descriptiva no experimental con 66 pacientes enrolados para el estudio, los cuales presentaron hemorragia digestiva alta. Resultados: Los resultados obtenidos para el presente trabajo: el equipo etapario más significativo fue el de los varones con 60.6% , con mayor porcentaje en la edad de los mayores de 66 años con 43.94% , en relación al estado civil la mayor presentación fue en los convivientes con 31.62% , y según los estudios alcanzados fue con un 69.70% para estudios superiores, con aquellos paciente que laboran con 72.73%, la ubicación más frecuente encontrada es el estómago con un porcentaje de 69.70% , acudiendo los pacientes al nosocomio mayormente por presentar melena hematemesis (18.18%), la lesión más frecuentemente encontrada fue la gastritis erosiva cuyo porcentaje es de 31.82. Conclusión: El estudio concluye que, se hace palpable la importancia que posee la hemorragia digestiva elevada al interior de las afecciones más recurrentes del tracto digestivo en nuestro medio, donde se hace prioritario la minuciosidad en los conocimientos parecidos con el diagnóstico, atención y tratamiento temprano para eludir cambios hemodinámicos que dirigen a la gravedad de la lesión y al fenecimiento del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).