Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA

Descripción del Articulo

El presente estudio enfoca la mejora de la productividad, en la empresa comercializadora de prendas textiles ANAZER SAC, la cual viene desarrollándose como una empresa exportadora que busca expandirse a nuevos mercados haciendo frente a los competidores nacionales y extranjeros. El objetivo para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Fernandez, José Andrés, Lachira Inga, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Productividad industrial
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
338.45 - Productividad en industrias secundarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_71dd28ea307c1bbd2e790507d3479b3e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3900
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Quiroz Flores, Juan CarlosBocangel Marin, Guillermo AugustoBravo Fernandez, José AndrésLachira Inga, Jorge LuisLachira Inga, Jorge LuisBravo Fernandez, José Andrés2018-09-14T14:14:30Z2018-09-14T14:14:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3900El presente estudio enfoca la mejora de la productividad, en la empresa comercializadora de prendas textiles ANAZER SAC, la cual viene desarrollándose como una empresa exportadora que busca expandirse a nuevos mercados haciendo frente a los competidores nacionales y extranjeros. El objetivo para el desarrollo del proyecto es establecer una cultura de mejora continua, respaldada en la metodología PHVA, método que proporciona la ruta metodológica que se inicia con el levantamiento de información, permitiendo analizar la situación actual de la empresa a través de la evaluación de indicadores. A partir de ello, se establecieron los planes de mejora enfocados en la gestión estratégica, gestión por procesos, calidad, producción y desempeño laboral, logrando integrar las distintas técnicas y herramientas de mejora direccionados en un resultado final. Asimismo, se comprobó el aporte positivo al cumplir los objetivos propuestos, y obtener como resultado el incremento de la productividad en el área de confección de 0.11 a 0.12, así como la reducción de mermas de 7.0% a 5.4%. Como resultado del análisis económico, se obtuvo un VAN de 79,770 dólares, un TIR de 33.02%, y un B/C de 3.5, cuyos valores son mayores a los esperado por la empresa.648 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPlanificación estratégicaProductividad industrialProcesos de manufacturaRendimiento industrial338.45 - Productividad en industrias secundariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbravo_lachira.pdfbravo_lachira.pdfTexto completoapplication/pdf32224901https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/1/bravo_lachira.pdf77870b1a44fc56b7d1f8a11902abdc6bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTbravo_lachira.pdf.txtbravo_lachira.pdf.txtExtracted texttext/plain1165374https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/3/bravo_lachira.pdf.txt44964c979b3a6e0dce84d281fda0b6e9MD53THUMBNAILbravo_lachira.pdf.jpgbravo_lachira.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5229https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/4/bravo_lachira.pdf.jpg3d78cd422479ad9ac573f869774591dcMD5420.500.12727/3900oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39002020-01-03 01:40:48.898REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
title Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
spellingShingle Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
Bravo Fernandez, José Andrés
Planificación estratégica
Productividad industrial
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
338.45 - Productividad en industrias secundarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
title_full Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
title_fullStr Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
title_full_unstemmed Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
title_sort Propuesta de mejora continua en la empresa Anazer SAC basada en la metodología PHVA
dc.creator.none.fl_str_mv Lachira Inga, Jorge Luis
Bravo Fernandez, José Andrés
author Bravo Fernandez, José Andrés
author_facet Bravo Fernandez, José Andrés
Lachira Inga, Jorge Luis
author_role author
author2 Lachira Inga, Jorge Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Flores, Juan Carlos
Bocangel Marin, Guillermo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Fernandez, José Andrés
Lachira Inga, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Productividad industrial
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
topic Planificación estratégica
Productividad industrial
Procesos de manufactura
Rendimiento industrial
338.45 - Productividad en industrias secundarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.45 - Productividad en industrias secundarias
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio enfoca la mejora de la productividad, en la empresa comercializadora de prendas textiles ANAZER SAC, la cual viene desarrollándose como una empresa exportadora que busca expandirse a nuevos mercados haciendo frente a los competidores nacionales y extranjeros. El objetivo para el desarrollo del proyecto es establecer una cultura de mejora continua, respaldada en la metodología PHVA, método que proporciona la ruta metodológica que se inicia con el levantamiento de información, permitiendo analizar la situación actual de la empresa a través de la evaluación de indicadores. A partir de ello, se establecieron los planes de mejora enfocados en la gestión estratégica, gestión por procesos, calidad, producción y desempeño laboral, logrando integrar las distintas técnicas y herramientas de mejora direccionados en un resultado final. Asimismo, se comprobó el aporte positivo al cumplir los objetivos propuestos, y obtener como resultado el incremento de la productividad en el área de confección de 0.11 a 0.12, así como la reducción de mermas de 7.0% a 5.4%. Como resultado del análisis económico, se obtuvo un VAN de 79,770 dólares, un TIR de 33.02%, y un B/C de 3.5, cuyos valores son mayores a los esperado por la empresa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-14T14:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-14T14:14:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3900
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3900
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 648 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/1/bravo_lachira.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/3/bravo_lachira.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3900/4/bravo_lachira.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77870b1a44fc56b7d1f8a11902abdc6b
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
44964c979b3a6e0dce84d281fda0b6e9
3d78cd422479ad9ac573f869774591dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817514153082880
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).