Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
Descripción del Articulo
Determina la percepción de calidad anestésica según el nivel de satisfacción del paciente posoperado en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral desde julio del 2018 hasta abril del 2019. La finalidad del estudio se basa en conocer si los pacientes se encuentra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de anestesia en hospital Anestesia/métodos Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina la percepción de calidad anestésica según el nivel de satisfacción del paciente posoperado en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral desde julio del 2018 hasta abril del 2019. La finalidad del estudio se basa en conocer si los pacientes se encuentran satisfechos con los servicios prestados por el servicio de Anestesiología. El conocer las molestias de los pacientes en relación a servicios de salud podría generar cambios para beneficio del paciente como realización de charlas y capacitaciones para los médicos anestesiólogos sobre el concientización, humanización y buen trato a los pacientes. Además, al saber la percepción del tipo de anestesia colocado podríamos evaluar el grado de efectividad de la técnica anestésica en los pacientes como también hacerlo partícipe al paciente en la elección del tipo de anestesia en un futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).