Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018

Descripción del Articulo

Determina la percepción de calidad anestésica según el nivel de satisfacción del paciente posoperado en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral desde julio del 2018 hasta abril del 2019. La finalidad del estudio se basa en conocer si los pacientes se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Parhuay, Carlos Guillmar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de anestesia en hospital
Anestesia/métodos
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_6ad4c931592904e7f12f7c7d8b5a3161
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3620
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling García Lara, Rosa AngélicaHuamán Parhuay, Carlos GuillmarHuamán Parhuay, Carlos Guillmar2018-07-10T14:20:39Z2018-07-10T14:20:39Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3620Determina la percepción de calidad anestésica según el nivel de satisfacción del paciente posoperado en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral desde julio del 2018 hasta abril del 2019. La finalidad del estudio se basa en conocer si los pacientes se encuentran satisfechos con los servicios prestados por el servicio de Anestesiología. El conocer las molestias de los pacientes en relación a servicios de salud podría generar cambios para beneficio del paciente como realización de charlas y capacitaciones para los médicos anestesiólogos sobre el concientización, humanización y buen trato a los pacientes. Además, al saber la percepción del tipo de anestesia colocado podríamos evaluar el grado de efectividad de la técnica anestésica en los pacientes como también hacerlo partícipe al paciente en la elección del tipo de anestesia en un futuro.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPServicio de anestesia en hospitalAnestesia/métodosSatisfacción del pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALhuaman_pcg.pdfhuaman_pcg.pdfTexto completoapplication/pdf693889https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3620/1/huaman_pcg.pdf33bb75cf208cdf6be662db341a826c68MD51TEXThuaman_pcg.pdf.txthuaman_pcg.pdf.txtExtracted texttext/plain58611https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3620/2/huaman_pcg.pdf.txtab9866527edb25278222bd594df74626MD52THUMBNAILhuaman_pcg.pdf.jpghuaman_pcg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4840https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3620/3/huaman_pcg.pdf.jpgef7fbd9009a8f50385e6941f3ad8d220MD5320.500.12727/3620oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36202020-01-03 01:45:32.845REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
title Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
spellingShingle Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
Huamán Parhuay, Carlos Guillmar
Servicio de anestesia en hospital
Anestesia/métodos
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
title_full Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
title_fullStr Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
title_full_unstemmed Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
title_sort Percepción de la calidad anestésica en pacientes posoperados Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán Parhuay, Carlos Guillmar
author Huamán Parhuay, Carlos Guillmar
author_facet Huamán Parhuay, Carlos Guillmar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Lara, Rosa Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Parhuay, Carlos Guillmar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio de anestesia en hospital
Anestesia/métodos
Satisfacción del paciente
topic Servicio de anestesia en hospital
Anestesia/métodos
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Determina la percepción de calidad anestésica según el nivel de satisfacción del paciente posoperado en la Unidad de recuperación posanestésica del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral desde julio del 2018 hasta abril del 2019. La finalidad del estudio se basa en conocer si los pacientes se encuentran satisfechos con los servicios prestados por el servicio de Anestesiología. El conocer las molestias de los pacientes en relación a servicios de salud podría generar cambios para beneficio del paciente como realización de charlas y capacitaciones para los médicos anestesiólogos sobre el concientización, humanización y buen trato a los pacientes. Además, al saber la percepción del tipo de anestesia colocado podríamos evaluar el grado de efectividad de la técnica anestésica en los pacientes como también hacerlo partícipe al paciente en la elección del tipo de anestesia en un futuro.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-10T14:20:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-10T14:20:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3620
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 43 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3620/1/huaman_pcg.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3620/2/huaman_pcg.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3620/3/huaman_pcg.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 33bb75cf208cdf6be662db341a826c68
ab9866527edb25278222bd594df74626
ef7fbd9009a8f50385e6941f3ad8d220
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817469379936256
score 13.111414
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).