Factores asociados a la deserción en la consulta externa del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2016
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los factores asociados a la deserción en la consulta externa del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) en el 2016. Material y métodos: Estudio transversal analítico, incluyó a usuarios de la consulta externa del HNAAA > 18 años, y familiares de menores de edad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud comunitaria Continuidad de la atención al paciente Prestación de atención de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Identificar los factores asociados a la deserción en la consulta externa del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) en el 2016. Material y métodos: Estudio transversal analítico, incluyó a usuarios de la consulta externa del HNAAA > 18 años, y familiares de menores de edad o personas con dificultad para responder, se contactó mediante llamadas telefónicas. Se obtuvo un total de 144 individuos, proporción esperada 16%, IC 95%, error 6%, sobre una población conocida de 339292 pacientes. Muestra seleccionada a partir de un muestreo aleatorio simple sin reemplazo. Resultados: De la población total, 73133 (21,55%) desertaron la consulta externa. De los 162 pacientes entrevistados, 3 habían fallecido, por lo tanto se entrevistó a un total de 159 usuarios. Los factores asociados a la deserción son la mala calidad de atención del personal médico (RP: 1,42 (1,04 - 1,93) e IC: 95%) y no obtener la cita con el médico solicitado (RP: 1,43 (1,02 - 2,00) e IC: 95%). De las características epidemiológicas, las de mayor frecuencia fueron procedencia de Lambayeque (65,52%) y tenencia de hijos (82,28%). En las asistenciales, calidad de atención regular del personal administrativo (60,76%) e insatisfacción del tiempo de consulta (51,90%). En las administrativas, tiempo de diferimiento > 4 semanas (83,54%) y no brindar la cita con el médico solicitado (55,70%). Conclusión: Los factores asociados son la mala calidad de atención del personal médico y no brindar la cita con el médico de preferencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).