Epidemiología de la mutación ∆F508 del gen CFTR en niños con fibrosis quística en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la epidemiología de la mutación AF508 del gen CFTR, en niños con fibrosis quística atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, durante el 2012. Material y métodos: el estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibrosis quística Mutación 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: determinar la epidemiología de la mutación AF508 del gen CFTR, en niños con fibrosis quística atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, durante el 2012. Material y métodos: el estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 23 niños pertenecientes al programa de Fibrosis Quística del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, atendidos en el período que corresponde al estudio. Se usó una ficha de datos, validada por los médicos asistentes del programa de fibrosis quística. Resultados: la mayoría de los pacientes estudiados se encontraban entre los 6 y 10 años (47.8%). El 73.9% de los pacientes fueron del sexo masculino, mientras que 26.1% fueron mujeres. Un 78.3% provenían de Lima, y 21.7% de provincias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).