Detección del alelo delta F508 del gen cftr en familias con parientes diagnosticados con fibrosis quística en Lima

Descripción del Articulo

Se determinó el alelo delta F508 del gen cftr en familias de pacientes diagnosticados con fibrosis quística (FQ) en Lima. El grupo que participa pertenece a la Asociación Nacional Contra la Fibrosis Quística. Se estudiaron 21 personas pertenecientes a seis familias. En cada caso, los familiares adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Brizuela, Gustavo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrosis quística
ADN - Análisis
Genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
Descripción
Sumario:Se determinó el alelo delta F508 del gen cftr en familias de pacientes diagnosticados con fibrosis quística (FQ) en Lima. El grupo que participa pertenece a la Asociación Nacional Contra la Fibrosis Quística. Se estudiaron 21 personas pertenecientes a seis familias. En cada caso, los familiares adultos y los padres de los menores de edad firmaron un consentimiento informado, previo a su inclusión en el estudio. Después, se recolectaron muestras de sangre venosa para extraer ADN genómico de los leucocitos y se amplificaron regiones específicas del gen cftr por la reacción en cadena de la polimerasa con cebadores específicos diseñados para detectar la mutación delta F508 en el exón 10. Los productos amplificados fueron cortados con la enzima MboI. La frecuencia del alelo delta F508 fue de 11.09 %, distribuidos en un homocigoto delta F508 y tres heterocigotos delta F508/X. El resto de familiares no presentó la mutación delta F508. La frecuencia del alelo delta F508 en esta muestra es menor a la reportada en países europeos pero en América Latina se ha observado una gran heterogeneidad debido a los diferentes patrones de mestizaje. Además se realizaron el perfil lipídico y determinación de glucosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).