La gestión de tesorería y la reducción de riesgos de liquidez en las empresas importadoras de cosméticos en el distrito de Cercado de Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional es conocer “La Gestión de Tesorería y la reducción de riesgos de Liquidez en las empresas importadoras de cosméticos en el distrito de Cercado de Lima, 2023”, tuvo por objetivo principal indicar que, si la gestión y organización son plasmadas de forma ó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guarniz Herrera, Camila Arlet, Gave Mallqui, Gonzalo Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de tesorería
Liquidez
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional es conocer “La Gestión de Tesorería y la reducción de riesgos de Liquidez en las empresas importadoras de cosméticos en el distrito de Cercado de Lima, 2023”, tuvo por objetivo principal indicar que, si la gestión y organización son plasmadas de forma óptima y eficiente dentro de una compañía, esto tendría como beneficio reducir los riesgos de liquidez que se puedan generar en escenarios posibles durante un cierto periodo. El enfoque del presente trabajo es cuantitativo, el tipo de diseño metodológico es una investigación aplicada, el método es: descriptivo, estadístico, inductivo y de análisis, la población está constituida por empresas importadoras de cosméticos. Este trabajo se realizó un muestreo razonable a aquellas empresas que realicen actividades de importaciones de cosméticos en el distrito de Cercado de Lima, para aportar en su desarrollo y mejora continua. Se obtuvocomo resultado final que si las compañías importadoras de cosméticos tienen una buena gestión de tesorería que implicaría que se organicen de acuerdo a procesos que permitan cumplir ciertos parámetros para fortalecer la relación que existe entre la tesorería y liquidez dentro de una compañía y eso impactará en la reducción de riesgos de liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).