La gestión de cobranzas y su incidencia en la administración de tesorería en las empresas del sector construcción en Lima Metropolitana, 2019-2021

Descripción del Articulo

La situación problemática del presente estudio se centrará en como incide una correcta administración de las cobranzas en el área de Tesorería, en las empresas del sector construcción en Lima. Por tal motivo se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera la Gestión de Cobranzas incide en la Admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atauje Saldarriaga, Melanie Alexandra, Espinoza Bendezu, Jhogan Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Tesorería
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La situación problemática del presente estudio se centrará en como incide una correcta administración de las cobranzas en el área de Tesorería, en las empresas del sector construcción en Lima. Por tal motivo se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera la Gestión de Cobranzas incide en la Administración de la Tesorería en las empresas del sector construcción en Lima Metropolitana, 2019- 2020? El objetivo de esta investigación es determinar si la gestión de cobranzas influye en la administración del área de Tesorería de las empresas del sector construcción. El presente estudio se justificó debido a que las empresas del rubro constructor están más propensas a riesgos de liquidez por el alto crédito que manejan al cobrar a los concesionarios por su trabajo. Esto podría generar que afecte al área de Tesorería en sus funciones principales como son las de cumplir las obligaciones financieras que se obtienen por operaciones mismas de la empresa, problemas con el pago de nóminas del personal y accionistas, falta de inversión en maquinaria y materiales para la mano de obra, entre otros. La hipótesis que se consideró en el presente estudio de investigación fue que la Gestión de Cobranzas incide positivamente en el Área de Tesorería de las empresas del sector construcción en Lima. La población consta de 100 personas que se dividen en 50 personas del área de cobranzas y 50 personas del Área de Tesorería, quienes han tenido que pasar por una encuesta que nos permitió evaluar la información que tienen dichas personas y llegar a las respectivas conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).