Gestión de cobranzas y su incidencia en la liquidez de empresas del rubro editorial del distrito de Miraflores en el año 2022

Descripción del Articulo

El propósito principal de este estudio es demostrar cómo la gestión de cuentas por cobrar influye en la situación de liquidez que presentaron las empresas dedicadas a la industria editorial del distrito de Miraflores en el año 2022. Se aplicó una metodología aplicada de nivel descriptivo-explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Huambachano, Irene Betsy, Palacios León, Teodoro Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranzas
Liquidez
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El propósito principal de este estudio es demostrar cómo la gestión de cuentas por cobrar influye en la situación de liquidez que presentaron las empresas dedicadas a la industria editorial del distrito de Miraflores en el año 2022. Se aplicó una metodología aplicada de nivel descriptivo-explicativo, con enfoque estadístico y diseño no experimental. La población consistió en 80 profesionales del sector editorial en el distrito de Miraflores, y se trabajó con una muestra representativa de 66 personas. La recolección de datos se realizó mediante encuestas y la confiabilidad del instrumento mostró una media de 98% según la prueba de Alfa de Cronbach. Las hipótesis se demostraron utilizando el software estadístico SPSS v29. Los resultados muestran que un elevado porcentaje de participantes reconocen que la gestión de cobranzas incide en la liquidez de las empresas del rubro editorial. Finalmente, los hallazgos demuestran que una gestión de cobranza eficiente es un derecho exigible para toda organización, porque busca asegurar el ingreso de efectivo; además esta gestión está ligada a la venta a crédito de bienes, ayudando tanto a atraer como a retener clientes y establece condiciones de pago clave; también es importante mencionar que una cobranza adecuada permite concretar cuentas por cobrar rápidamente, garantizando la capacidad del ente empresarial para cumplir sus obligaciones y asegurar la continuidad de sus operaciones y en el Perú la industria editorial enfrenta desafíos específicos, por lo que se han optimizado herramientas financieras en la cobranza, adaptadas a sus necesidades únicas en el sector cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).