La gestión de tesorería y la liquidez para optimizar el flujo de efectivo en la empresa de transporte Erik Perú Cargo SAC

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional suscribe mi experiencia en contabilidad, con una formación de valores, orientada a realizar análisis de los problemas que se puedan presentar, buscar soluciones con responsabilidad e identificación institucional con el fin de reportar información para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Huaraya, Karla Misuko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Tesorería
Liquidez
Flujo de efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional suscribe mi experiencia en contabilidad, con una formación de valores, orientada a realizar análisis de los problemas que se puedan presentar, buscar soluciones con responsabilidad e identificación institucional con el fin de reportar información para la toma de decisiones de la gerencia. El informe corresponde a la empresa Erik Perú Cargo SAC, es una empresa peruana dedicada al rubro de transporte terrestre, aéreo y fluvial, que tiene como objetivo seguir creciendo a nivel nacional, ofreciendo sus servicios de forma eficiente y optimizar la mejora de sus servicios con el propósito de satisfacer las necesidades de sus habituales y nuevos clientes. La participación de mi desempeño en el área de tesorería ocupando el puesto de asistente de tesorería en la empresa tuvo como objetivo realizar mejoras a través de los aportes realizados para optimizar y mejorar el flujo de efectivo de la empresa además de ello las funciones diarias dentro del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).