Uso de herramientas digitales para la gestión de hoteles de 3 y 4 estrellas del distrito de Tacna, 2024
Descripción del Articulo
En el contexto de recuperación postpandemia a nivel nacional, que da sustento a la innovación y uso de herramientas tecnológicas en la actividad turística, el presente estudio planteó como objetivo general: Analizar cómo el uso de herramientas digitales favorece la gestión de hoteles de 3 y 4 estrel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17459 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hoteles Herramientas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En el contexto de recuperación postpandemia a nivel nacional, que da sustento a la innovación y uso de herramientas tecnológicas en la actividad turística, el presente estudio planteó como objetivo general: Analizar cómo el uso de herramientas digitales favorece la gestión de hoteles de 3 y 4 estrellas en el distrito de Tacna, 2024. Dicho estudio fue cualitativo de diseño fenomenológico, utilizó la guía de entrevista como instrumento de investigación y fue aplicado a cinco participantes (hoteles del distrito Tacna) que cumplían los criterios de inclusión descritos en la metodología. El análisis de resultados y conclusiones evidencia que, de acuerdo a las tendencias y exigencias actuales en la atención de huéspedes, es necesario la inserción de herramientas digitales en la gestión de hoteles en un entorno social de modernidad tecnológica y dinámica de constante cambio en el sector hotelero y turístico. Asimismo, es imperativo considerar la madurez digital como política y cultura organizacional de los establecimientos hoteleros, puesto que, si las empresas no se adaptan a las exigencias tecnológicas de los usuarios, éstas podrían desaparecer. Referido a las recomendaciones se enfatiza implementar herramientas disruptivas como la inteligencia artificial (IA) para personalizar la experiencia del huésped, y sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) para mejorar el servicio y fidelización del cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).