Efecto del protocolo de valores críticos en el reporte de laboratorio clínico Hospital Nacional Dos de Mayo 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el efecto de la implementación de un protocolo de valores críticos de laboratorio en la calidad del reporte del personal de laboratorio y estandarizar en el nuevo protocolo la notificación efectiva y oportuna de valores críticos. Metodología: La población de estudio fue todos los v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor critico Indicador de Calidad Laboratorio clinico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer el efecto de la implementación de un protocolo de valores críticos de laboratorio en la calidad del reporte del personal de laboratorio y estandarizar en el nuevo protocolo la notificación efectiva y oportuna de valores críticos. Metodología: La población de estudio fue todos los valores críticos del servicio de Emergencia, según lista del protocolo. El estudio se realizó en dos fases: primero, se llevó a cabo sesiones en las que se aplicó un cuestionario de conocimiento del protocolo y capacitación de la lista actualizada con tiempo de notificación oportuna; luego, se aplicó el mismo cuestionario, y los exámenes de laboratorio notificados se obtuvieron de la ficha de registro.Resultados: De los exámenes de emergencia (n= 181.507), los valores críticos representaron el 2.75% (n=4.998). El conocimiento del protocolo no mejoró significativamente(p>0.05), pero hubo incremento significativo (p<0.05) en la notificación de valores de creatinina, glucosa, sodio, leucocitos, plaquetas y tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa). El tiempo de notificación oportuna mejoró de 60.96% a 83.64% (p<0.05) y la notificación efectiva de 38.70% a 61.82% (p<0.05). Mejoró significativamente(p<0.05) el reporte del personal, según turnos programados (de 64.17% a 89.54%).Conclusión: La implementación de un protocolo de valores críticos de laboratorio se asoció a la mejora en la calidad de reporte del personal de laboratorio clínico, con un incremento significativo en la notificación oportuna y efectiva de valores críticos. La calidad de valor crítico oportuno alcanzó un 83.64% y se ubicó debajo del estándar requerido, que es mayor o igual a 90%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).