Factores maternos relacionados con la elevación de marcadores de laboratorio clínico en gestantes con preclampsia en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los factores maternos relacionados con la elevación de marcadores de laboratorio clínico en gestantes con preeclampsia en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023. A través de un estudio de tipo cuantitativo, priorizando el uso de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Silvano, Carlos Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Laboratorio clínico
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los factores maternos relacionados con la elevación de marcadores de laboratorio clínico en gestantes con preeclampsia en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023. A través de un estudio de tipo cuantitativo, priorizando el uso de información cuantificable y medible. Se trata de un estudio de tipo básico exploratorio, cuyo objetivo es analizar cómo se relacionan o vinculan las variables entre sí o, en su defecto, determinar si no existe relación alguna entre ellas. Para llevar a cabo esta investigación, se gestionará el trámite administrativo mediante un oficio dirigido al Director del Hospital Nacional Dos de Mayo, con el fin de obtener el permiso necesario para aplicar la ficha de recolección de datos. Una vez realizadas las coordinaciones previas con el Director, se procederá a recolectar los datos durante las horas disponibles.Las fichas de recolección se ingresarán en una base de datos utilizando Microsoft Excel 2013. Posteriormente, se llevará a cabo un control de calidad para verificar que las fichas aplicadas a las gestantes estén completas y correctamente cumplimentadas. Finalmente, el análisis estadístico se realizará empleando el software SPSS versión 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).