Rehabilitación multidisciplinaria de paciente con necrosis pulpar asociado a absceso periapical crónico. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
En esta investigación se detalla el tratamiento de rehabilitación multidisciplinaria de un paciente de 65 años que presentaba necrosis pulpar asociada a absceso periapical crónico, así como dificultades para masticar. Se le realizaron diversos procedimientos odontológicos, incluyendo restauraciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necrosis Pulpa dental - Enfermedades Endodoncia Prótesis periodontal Rehabilitación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | En esta investigación se detalla el tratamiento de rehabilitación multidisciplinaria de un paciente de 65 años que presentaba necrosis pulpar asociada a absceso periapical crónico, así como dificultades para masticar. Se le realizaron diversos procedimientos odontológicos, incluyendo restauraciones con composite, endodoncia, reconstrucción con poste de fibra de vidrio, exodoncias y la colocación de una prótesis fija y parcial removible. El tratamiento comenzó con una evaluación exhaustiva y la elaboración de la historia clínica del paciente, quien mostró deficiencias como ausencia de piezas dentales, absceso periapical, restauraciones deterioradas y desgaste dental. Se tomaron impresiones para modelos de estudio y se realizaron exámenes complementarios, como radiografías. Posteriormente, se llevaron a cabo procedimientos de higienización, eliminación de focos infecciosos y motivación del paciente para mantener una buena salud oral. El plan de tratamiento incluyó raspado y alisado supra e infragingival, profilaxis, extracciones dentales, endodoncia y restauraciones. Finalmente, se fabricó una prótesis fija y una prótesis parcial removible para mejorar la función masticatoria y la estética dental. Este enfoque integral no solo restableció la función y la estética del sistema estomatognático, sino que también contribuyó significativamente a la calidad de vida y al bienestar psicológico del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).