Exportación Completada — 

Efectos de la violencia contra las mujeres en la morbilidad y las competencias de las vendedoras en el Emporio Comercial de Gamarra en el año 2016

Descripción del Articulo

En el Emporio Comercial de Gamarra (ECG), las ventas son el principal factor de ingreso de las microempresas, donde las mujeres cumplen un papel fundamental. La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) puede afectar considerablemente la salud y las competencias de las vendedoras. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Chavez, Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal
Violencia contra la mujer
Mujeres trabajadoras - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Emporio Comercial de Gamarra (ECG), las ventas son el principal factor de ingreso de las microempresas, donde las mujeres cumplen un papel fundamental. La violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) puede afectar considerablemente la salud y las competencias de las vendedoras. En el Perú, este es el primer estudio realizado en el ECG que determina los efectos de la VcM en las vendedoras de Micro y Pequeñas empresas (MYPE). Objetivo: Determinar los efectos de la violencia contra las mujeres en la morbilidad y en las competencias de las vendedoras en el ECG. Método: Diseño descriptivo-explicativo basado en información primaria obtenida de encuestas realizadas a 287 vendedoras. Resultados: El 49.8% de las vendedoras han sido agredidas por sus parejas o exparejas en algún momento de su relación. Considerando el último año, el 26.6% ha sufrido VcM, con un promedio de 19.6 ataques al año. Las vendedoras del ECG que sufren VcM antes y durante el último año, en comparación con el grupo de mujeres que no han sufrido VcM, están 1.2 más deprimidas, presentan 1.4 veces más moretones, caídas y cortes y tienen 2.5 veces más accidentes con daños físicos. Además se determinó que la morbilidad es una variable mediadora entre la VcM y las competencias de ventas; donde la VcM aumenta la morbilidad (daño físico y psicológico) y en consecuencia afecta negativamente a las competencias de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).