Conflicto y violencia: intervención del estado en los conflictos socioambientales

Descripción del Articulo

Existe la percepción a nivel de la población peruana, de una escaza intervención del Estado peruano en el manejo de los conflictos socioambientales y que ello contribuye a que estos conflictos se tornen en violentos. A partir del presente estudio del caso, de 99 conflictos socioambientales activos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado García, Yan Carlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos socioambientales
Intervención de entidades del Estado
Conflicto y violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Existe la percepción a nivel de la población peruana, de una escaza intervención del Estado peruano en el manejo de los conflictos socioambientales y que ello contribuye a que estos conflictos se tornen en violentos. A partir del presente estudio del caso, de 99 conflictos socioambientales activos, reportados por la Defensoría del Pueblo en julio del 2020, se logra determinar, que, si existe participación de entidades del Estado, en todos los 99 conflictos socioambientales, y que se da, en roles de actores primarios, secundarios y/o terciarios; también, este estudio identifica que el Estado interviene a través de instituciones de alguno o de todos sus niveles (Nacional, Regional y Local), pero se evidencia, dado el alto porcentaje de conflictos que alcanzan el nivel de violencia, que está intervención se caracteriza por ser reactiva, con escasa coordinación entre las diferentes instancias y es ineficiente. Finalmente, en base a los resultados obtenidos en el estudio, se realizan propuestas para una mejor gestión de los conflictos socioambientales de parte de las entidades estatales competentes. Este estudio va a servir de insumo para estudios e investigaciones posteriores, más profundos, que se sumen a la información que se necesita para una mayor comprensión de los conflictos socioambientales y los roles de los diferentes actores y desarrollar estrategias para mejorar la gestión de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).