Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC

Descripción del Articulo

Identifica los fundamentos que explican el tipo de cambio real de equilibrio durante el primer trimestre de 1997 y el tercer trimestre del 2015. Se basa en un enfoque BEER y la estimación empírica se realizó mediante un modelo de corrección de errores (VEC). Entre los principales resultados de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Llanos, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio exterior
Política monetaria
Tipo de cambio
Modelos económicos
Análisis económico
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USMP_376b70ff6dd761d97da3ba7366c7cc02
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2468
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Loret de Mola Cobarrubias, Víctor ManuelGallardo Llanos, Juan PabloGallardo Llanos, Juan Pablo2017-03-13T10:19:10Z2017-03-13T10:19:10Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2468Identifica los fundamentos que explican el tipo de cambio real de equilibrio durante el primer trimestre de 1997 y el tercer trimestre del 2015. Se basa en un enfoque BEER y la estimación empírica se realizó mediante un modelo de corrección de errores (VEC). Entre los principales resultados de la investigación se destaca que durante el periodo en estudio los fundamentos que determinan el comportamiento del Tipo de cambio real de equilibrio son: los términos de intercambio, los pasivos externos netos y la apertura comercial. Se identifican 4 periodos en los que el tipo de cambio real se encuentra subvaluado, específicamente durante los periodos: T1-1999 – T2-2004, T4-2005 – T3-2007, T4-2008 – T3-2011 y T3-2014 – T3-2015. Además, se estima que el incremento del tipo de cambio real mostrado durante los últimos 4 trimestres de la muestra, se revertirá gradualmente a partir del segundo trimestre del 2016.x, 57 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCambio exteriorPolítica monetariaTipo de cambioModelos económicosAnálisis económico332 - Economía financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VECinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALgallardo_ljp.pdfgallardo_ljp.pdfTexto completoapplication/pdf3044984https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/1/gallardo_ljp.pdfb69b371975a5736b2aa5d39a8d5c3b17MD51TEXTgallardo_ljp.pdf.txtgallardo_ljp.pdf.txtExtracted texttext/plain87266https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/3/gallardo_ljp.pdf.txt3cd62256cd60a3cccbe43a061b4b3f4aMD53THUMBNAILgallardo_ljp.pdf.jpggallardo_ljp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4613https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/4/gallardo_ljp.pdf.jpgd5044ec187cd9410434e60bd151e1b51MD5420.500.12727/2468oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24682020-01-03 00:47:03.232REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
title Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
spellingShingle Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
Gallardo Llanos, Juan Pablo
Cambio exterior
Política monetaria
Tipo de cambio
Modelos económicos
Análisis económico
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
title_full Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
title_fullStr Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
title_full_unstemmed Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
title_sort Fundamentos del tipo de cambio real de equilibrio entre 1997 y 2015: estimación a través de un modelo VEC
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo Llanos, Juan Pablo
author Gallardo Llanos, Juan Pablo
author_facet Gallardo Llanos, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loret de Mola Cobarrubias, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo Llanos, Juan Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambio exterior
Política monetaria
Tipo de cambio
Modelos económicos
Análisis económico
topic Cambio exterior
Política monetaria
Tipo de cambio
Modelos económicos
Análisis económico
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 332 - Economía financiera
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Identifica los fundamentos que explican el tipo de cambio real de equilibrio durante el primer trimestre de 1997 y el tercer trimestre del 2015. Se basa en un enfoque BEER y la estimación empírica se realizó mediante un modelo de corrección de errores (VEC). Entre los principales resultados de la investigación se destaca que durante el periodo en estudio los fundamentos que determinan el comportamiento del Tipo de cambio real de equilibrio son: los términos de intercambio, los pasivos externos netos y la apertura comercial. Se identifican 4 periodos en los que el tipo de cambio real se encuentra subvaluado, específicamente durante los periodos: T1-1999 – T2-2004, T4-2005 – T3-2007, T4-2008 – T3-2011 y T3-2014 – T3-2015. Además, se estima que el incremento del tipo de cambio real mostrado durante los últimos 4 trimestres de la muestra, se revertirá gradualmente a partir del segundo trimestre del 2016.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-13T10:19:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-13T10:19:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2468
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv x, 57 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/1/gallardo_ljp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/3/gallardo_ljp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2468/4/gallardo_ljp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
b69b371975a5736b2aa5d39a8d5c3b17
3cd62256cd60a3cccbe43a061b4b3f4a
d5044ec187cd9410434e60bd151e1b51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817560376410112
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).