Tipo de cambio real multilateral y análisis de la dinámica de ajuste para alcanzar el equilibrio en la experiencia peruana 1995-2015
Descripción del Articulo
Analiza los componentes del tipo de cambio real multilateral de equilibrio. Para ello, se analizó si los movimientos que mostró el tipo de cambio real multilateral fueron o no consistentes con la proposición de paridad de poder de compra (PPC). Los diversos resultados en la investigación rechazan la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipo de cambio Equilibrio (Economía) Poder de compra 332 - Economía financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Analiza los componentes del tipo de cambio real multilateral de equilibrio. Para ello, se analizó si los movimientos que mostró el tipo de cambio real multilateral fueron o no consistentes con la proposición de paridad de poder de compra (PPC). Los diversos resultados en la investigación rechazan la teoría de la PPC mediante diversas técnicas de series de tiempo (función de autocorrelación, test de raíces unitarias, cointegración de Engle y Granger), como explicación de la variabilidad del tipo de cambio real multilateral en el Perú, lo cual constituyó una motivación para buscar teorías alternativas a la PPC como explicación a los cambios del tipo de cambio real multilateral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).