Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
Descripción del Articulo
La importancia del estudio y análisis del comportamiento a través de las variables que afectan al Tipo de Cambio Real en toda economía es elemental en la literatura económica, puesto que es una variable que determina los precios relativos más importantes para nuestra economía y refleja la competitiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política monetaria Tasa de cambio Tipo de cambio 332 - Economía financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La importancia del estudio y análisis del comportamiento a través de las variables que afectan al Tipo de Cambio Real en toda economía es elemental en la literatura económica, puesto que es una variable que determina los precios relativos más importantes para nuestra economía y refleja la competitividad de nuestros productos frente a los productos extranjeros en el comercio internacional. El objetivo principal de esta tesis fue la determinación y análisis de las variables económicas que afectaron el comportamiento del Tipo de Cambio Real en el Perú del 2000 – 2009, en la cual se contrastó teorías y enfoques para poder estimar el modelo del Tipo de Cambio Real, analizado en trimestres, a partir del cual se elaboró un modelo para la estimación y obtención de resultados en la economía peruana. Con el uso de datos trimestrales para el periodo 2000-I a 2009-IV, se halló que el comportamiento del Tipo de Cambio Real en el Perú es explicado por las siguientes variables: productividad, términos de intercambio, flujo de capitales, gasto de gobierno y apertura comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).