Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009

Descripción del Articulo

La importancia del estudio y análisis del comportamiento a través de las variables que afectan al Tipo de Cambio Real en toda economía es elemental en la literatura económica, puesto que es una variable que determina los precios relativos más importantes para nuestra economía y refleja la competitiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Alejos, Javier Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Tasa de cambio
Tipo de cambio
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USMP_a01cf31e1e478112307a3fd07bbdb66b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/615
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Espinoza Alejos, Javier HéctorEspinoza Alejos, Javier Héctor2008-02-09T17:53:55Z2008-02-09T17:53:55Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/615La importancia del estudio y análisis del comportamiento a través de las variables que afectan al Tipo de Cambio Real en toda economía es elemental en la literatura económica, puesto que es una variable que determina los precios relativos más importantes para nuestra economía y refleja la competitividad de nuestros productos frente a los productos extranjeros en el comercio internacional. El objetivo principal de esta tesis fue la determinación y análisis de las variables económicas que afectaron el comportamiento del Tipo de Cambio Real en el Perú del 2000 – 2009, en la cual se contrastó teorías y enfoques para poder estimar el modelo del Tipo de Cambio Real, analizado en trimestres, a partir del cual se elaboró un modelo para la estimación y obtención de resultados en la economía peruana. Con el uso de datos trimestrales para el periodo 2000-I a 2009-IV, se halló que el comportamiento del Tipo de Cambio Real en el Perú es explicado por las siguientes variables: productividad, términos de intercambio, flujo de capitales, gasto de gobierno y apertura comercial.The importance of the study and analysis of behavior through the variables that affect the Real Exchange Rate in any economy is elementary in the economic literature, since it is a variable that determines the relative prices more important to our economy and reflects the competitiveness of our products against foreign products in international trade. Also the main objective was the determination and analysis of economic variables affecting the behavior of the Real Exchange Rate in Peru from 2000 - 2009, which was tested theories and approaches to estimate the model of the Real Exchange Rate, analyzed in quarters, from which developed a model for estimating and obtaining results in the Peruvian economy. Using quarterly data for the period 2000-I-2009-IV, it was found that the behavior of the Real Exchange Rate in Peru is explained by the following variables: productivity, terms of trade, capital flows, spending government and trade liberalization.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPRepositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPolítica monetariaTasa de cambioTipo de cambio332 - Economía financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALespinoza_jh.pdfespinoza_jh.pdfTrabajoapplication/pdf1544393https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/3/espinoza_jh.pdff57c3dbb4c04198c396f5c3f21d7cb6eMD53TEXTespinoza_jh.pdf.txtespinoza_jh.pdf.txtExtracted texttext/plain157403https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/4/espinoza_jh.pdf.txt77c856c60513e166be32e0afac5a839eMD54THUMBNAILespinoza_jh.pdf.jpgespinoza_jh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/5/espinoza_jh.pdf.jpg5010348b6142d9c4065b9dd0b2bbfb97MD5520.500.12727/615oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6152024-04-29 12:38:12.404REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
title Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
spellingShingle Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
Espinoza Alejos, Javier Héctor
Política monetaria
Tasa de cambio
Tipo de cambio
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
title_full Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
title_fullStr Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
title_full_unstemmed Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
title_sort Determinantes del tipo de cambio real en el Perú 2000-2009
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Alejos, Javier Héctor
author Espinoza Alejos, Javier Héctor
author_facet Espinoza Alejos, Javier Héctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Alejos, Javier Héctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política monetaria
Tasa de cambio
Tipo de cambio
topic Política monetaria
Tasa de cambio
Tipo de cambio
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 332 - Economía financiera
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La importancia del estudio y análisis del comportamiento a través de las variables que afectan al Tipo de Cambio Real en toda economía es elemental en la literatura económica, puesto que es una variable que determina los precios relativos más importantes para nuestra economía y refleja la competitividad de nuestros productos frente a los productos extranjeros en el comercio internacional. El objetivo principal de esta tesis fue la determinación y análisis de las variables económicas que afectaron el comportamiento del Tipo de Cambio Real en el Perú del 2000 – 2009, en la cual se contrastó teorías y enfoques para poder estimar el modelo del Tipo de Cambio Real, analizado en trimestres, a partir del cual se elaboró un modelo para la estimación y obtención de resultados en la economía peruana. Con el uso de datos trimestrales para el periodo 2000-I a 2009-IV, se halló que el comportamiento del Tipo de Cambio Real en el Perú es explicado por las siguientes variables: productividad, términos de intercambio, flujo de capitales, gasto de gobierno y apertura comercial.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-02-09T17:53:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-02-09T17:53:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/615
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/3/espinoza_jh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/4/espinoza_jh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/615/5/espinoza_jh.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f57c3dbb4c04198c396f5c3f21d7cb6e
77c856c60513e166be32e0afac5a839e
5010348b6142d9c4065b9dd0b2bbfb97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890143492866048
score 12.816971
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).