Factores de riesgo asociados a infección de tracto urinario por enterobacterias blee de la comunidad en pacientes pediatricos atendidos en el Instituto Nacional De Salud Del Niño entre 2017-2023

Descripción del Articulo

Las infecciones de tracto urinario representan un porcentaje importante dentro de las patologías en población pediátrica, la cual, es importante un diagnóstico temprano para su manejo oportuno y adecuado. A su vez, nos encontramos bajo un contexto donde la resistencia antimicrobiana representa un ám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Sanchez Moreno, Jorge David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infección de tracto urinario
enterobacterias blee
pacientes pediatricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Las infecciones de tracto urinario representan un porcentaje importante dentro de las patologías en población pediátrica, la cual, es importante un diagnóstico temprano para su manejo oportuno y adecuado. A su vez, nos encontramos bajo un contexto donde la resistencia antimicrobiana representa un ámbito de preocupación en la salud publica actual, debido al uso indiscriminado de antibióticos. Teniendo en cuenta que la infección de tracto urinario es unas patologías más prevalentes en nuestro medio, es importante determinar las características que podrían estar asociadas a infecciones de vías urinarias por agentes enteropatógenos BLEE en pacientes pediátricos ambulatorio para poder tomar decisiones adecuadas con relación a la antibioticoterapia empírica inicial y que sirva como referencia para la realización de estudios de mayor complejidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).