Factores de riesgo de infección de tracto urinario por enterobacterias productoras de BLEE. Servicio de Pediatría del Hospital II Vitarte, 2018-2021
Descripción del Articulo
Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE); son enzimas producidas por enterobacterias, especialmente por Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, que producen resistencia a la mayoría de los antibióticos betalactámicos. En la actualidad, la incidencia es inferior al 10 % en Europa, sin embarg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo infección de tracto urinario enterobacterias BLEE pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE); son enzimas producidas por enterobacterias, especialmente por Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, que producen resistencia a la mayoría de los antibióticos betalactámicos. En la actualidad, la incidencia es inferior al 10 % en Europa, sin embargo, puede alcanzar el 46 % en algunos países del Sur de Asia. Según Bedzichowska et al., la identificación de patógenos BLEE tenía una frecuencia de 0.57% en las hospitalizaciones entre 2011 a 2015 del trabajo sobre pediatra del Centro Hospitalario en Polonia. Otro estudio realizado en Arabia, reportó que el 31,7% de las muestras fueron confirmadas como enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).