Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017

Descripción del Articulo

El Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huaracha, Lizbeth Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Ambiente de trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_32de034e805a7928e9dc8c1871215f6a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4560
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Pérez Pérez, CarlosFlores Huaracha, Lizbeth LuzFlores Huaracha, Lizbeth Luz2019-03-13T11:33:27Z2019-03-13T11:33:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4560El Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en estudio estuvo conformada por 21 enfermeras de Sala de Operaciones de cirugías programadas, para la recolección de datos, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados: Según los factores personales señalaron que el 42.8% de los profesionales de enfermería tienen laborando en sala de operaciones de 1 a 5 años, 66.7% refieren tener carga de trabajo, así mismo un 61.9% refieren que las horas de trabajo son insuficientes para cumplir sus labores, 95.2% utilizan medidas de protección en todos los procedimientos que realizan. Según los factores institucionales el 95.2% refiere que las capacitaciones se dan de 1 a 2 veces por año, 95.2% refiere que disponen de material de protección y un 52.4% refieren tener una adecuada ventilación e iluminación y protección. Conclusiones: Entre los factores personales que influyen en los accidentes punzocortante se logró identificar: el tiempo de servicio en que sufrieron accidentes punzocortantes es de 1 a 5 años y la carga de trabajo que indican que laboran más de 150 horas mensuales, así mismo las horas asignadas por turno resultan ser insuficientes. En relación a los factores institucionales se evidencia que las capacitaciones no son constantes, y un porcentaje significativo señala que existe una inadecuada ventilación, iluminación y protección en el ambiente laboral.37 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAccidentes de trabajoAmbiente de trabajoRiesgos laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermería en Centro Quirúrgicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALflores_hll.pdfflores_hll.pdfTexto completoapplication/pdf355162https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/3/flores_hll.pdf44349e2d91733f1a3d29e20cda70cbf9MD53TEXTflores_hll.pdf.txtflores_hll.pdf.txtExtracted texttext/plain44917https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/4/flores_hll.pdf.txt0ea88703518f3baeac879981d83feb20MD54THUMBNAILflores_hll.pdf.jpgflores_hll.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5243https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/5/flores_hll.pdf.jpgadd4bceab6f5de50f61309212693e4a4MD5520.500.12727/4560oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45602020-01-03 02:03:00.595REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
title Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
spellingShingle Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
Flores Huaracha, Lizbeth Luz
Accidentes de trabajo
Ambiente de trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
title_full Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
title_fullStr Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
title_full_unstemmed Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
title_sort Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Huaracha, Lizbeth Luz
author Flores Huaracha, Lizbeth Luz
author_facet Flores Huaracha, Lizbeth Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Pérez, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Huaracha, Lizbeth Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes de trabajo
Ambiente de trabajo
Riesgos laborales
topic Accidentes de trabajo
Ambiente de trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en estudio estuvo conformada por 21 enfermeras de Sala de Operaciones de cirugías programadas, para la recolección de datos, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados: Según los factores personales señalaron que el 42.8% de los profesionales de enfermería tienen laborando en sala de operaciones de 1 a 5 años, 66.7% refieren tener carga de trabajo, así mismo un 61.9% refieren que las horas de trabajo son insuficientes para cumplir sus labores, 95.2% utilizan medidas de protección en todos los procedimientos que realizan. Según los factores institucionales el 95.2% refiere que las capacitaciones se dan de 1 a 2 veces por año, 95.2% refiere que disponen de material de protección y un 52.4% refieren tener una adecuada ventilación e iluminación y protección. Conclusiones: Entre los factores personales que influyen en los accidentes punzocortante se logró identificar: el tiempo de servicio en que sufrieron accidentes punzocortantes es de 1 a 5 años y la carga de trabajo que indican que laboran más de 150 horas mensuales, así mismo las horas asignadas por turno resultan ser insuficientes. En relación a los factores institucionales se evidencia que las capacitaciones no son constantes, y un porcentaje significativo señala que existe una inadecuada ventilación, iluminación y protección en el ambiente laboral.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-13T11:33:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-13T11:33:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4560
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 37 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/3/flores_hll.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/4/flores_hll.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4560/5/flores_hll.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
44349e2d91733f1a3d29e20cda70cbf9
0ea88703518f3baeac879981d83feb20
add4bceab6f5de50f61309212693e4a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817962415128576
score 13.210124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).