Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero - abril, 2017

Descripción del Articulo

El Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huaracha, Lizbeth Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Ambiente de trabajo
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en estudio estuvo conformada por 21 enfermeras de Sala de Operaciones de cirugías programadas, para la recolección de datos, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados: Según los factores personales señalaron que el 42.8% de los profesionales de enfermería tienen laborando en sala de operaciones de 1 a 5 años, 66.7% refieren tener carga de trabajo, así mismo un 61.9% refieren que las horas de trabajo son insuficientes para cumplir sus labores, 95.2% utilizan medidas de protección en todos los procedimientos que realizan. Según los factores institucionales el 95.2% refiere que las capacitaciones se dan de 1 a 2 veces por año, 95.2% refiere que disponen de material de protección y un 52.4% refieren tener una adecuada ventilación e iluminación y protección. Conclusiones: Entre los factores personales que influyen en los accidentes punzocortante se logró identificar: el tiempo de servicio en que sufrieron accidentes punzocortantes es de 1 a 5 años y la carga de trabajo que indican que laboran más de 150 horas mensuales, así mismo las horas asignadas por turno resultan ser insuficientes. En relación a los factores institucionales se evidencia que las capacitaciones no son constantes, y un porcentaje significativo señala que existe una inadecuada ventilación, iluminación y protección en el ambiente laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).