1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de los factores motivacionales y el impacto de sus correspondientes dimensiones con el desempeño laboral del(a) enfermero(a) del Servicio de sala de Operaciones del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La muestra estuvo constituida por 50enfermeras. La técnica que se utilizó fue la encuesta con un cuestionario conformado por 44 preguntas, que evaluó las siguientes variables: factores motivacionales y desempeño laboral. Los estadísticos de Spearman establecieron el impacto de las dimensiones de los factores emocionales con el desempeño laboral; dado que el nivel de correlación de Spearman va de entre -1 y 1, tenemos en la dimensión intrínseca una relación directa (+) baja al obtener un coeficiente de corr...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Objetivo de Factores personales e institucionales en accidentes punzocortantes en enfermeros. Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Enero – abril, 2017. Material y Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población en estudio estuvo conformada por 21 enfermeras de Sala de Operaciones de cirugías programadas, para la recolección de datos, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento cuestionario. Resultados: Según los factores personales señalaron que el 42.8% de los profesionales de enfermería tienen laborando en sala de operaciones de 1 a 5 años, 66.7% refieren tener carga de trabajo, así mismo un 61.9% refieren que las horas de trabajo son insuficientes para cumplir sus labores, 95.2% utilizan medidas de protección en todos los procedimientos que realizan. Según los factores ...