Impacto de la concesión del puerto de Paita en el crecimiento económico del departamento de Piura, periodo 2009-2017

Descripción del Articulo

Esta es una investigación del tipo aplicada, no experimental y explicativa que se enfoca en identificar el impacto que ha tenido la concesión del puerto de Paita en el crecimiento económico del departamento de Piura. Para ello en este trabajo se analiza la información recabada con respecto del desem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caso Méndez, Ana María Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesiones
Puertos
Crecimiento económico
Desarrollo económico
330 - Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta es una investigación del tipo aplicada, no experimental y explicativa que se enfoca en identificar el impacto que ha tenido la concesión del puerto de Paita en el crecimiento económico del departamento de Piura. Para ello en este trabajo se analiza la información recabada con respecto del desempeño de la concesión portuaria mediante los ingresos generados, las importaciones, las exportaciones y la evolución de la carga transportada por contenedores. Se tomó en cuenta una muestra que fue separada en dos escenarios; el primero comprende el periodo antes de la concesión y el segundo, el periodo transcurrido de la misma, desde el año 2009 hasta el año 2017, para identificar el impacto de manera objetiva. Gracias a un estudio encargado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) a la Agencia Nacional de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), el Puerto de Paita fue dado en concesión en el año 2009 al Consorcio Terminales Portuarios Euroandinos (TPE). En este se determinaron las necesidades de equipamiento y en base a dicho estudio se prepararon las bases de esta concesión portuaria. En esta investigación se demuestran resultados favorables para este modelo de inversión de asociación público privada. No solo se han generado mayores ingresos provenientes de las actividades de comercio internacional en el Puerto de Paita sino también se ha logrado mejorar los servicios a la carga transportada por contenedores; todo esto ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico del departamento de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).