Impacto de las asociaciones público privadas del sector transporte en el producto bruto interno del Perú durante el período 1980-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de tesis fue analizar el impacto de las Asociaciones Publico Privadas del sector transporte en el Producto Interno Bruto para Perú con data trimestral. Para el período 1980-2017, se examinó la cartera de proyectos del sector transporte (carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Mejía, Rolando Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Inversiones privadas
Asociaciones empresariales
330 - Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de tesis fue analizar el impacto de las Asociaciones Publico Privadas del sector transporte en el Producto Interno Bruto para Perú con data trimestral. Para el período 1980-2017, se examinó la cartera de proyectos del sector transporte (carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos) y como la inversión privada mediante este mecanismo fortalece y disminuye la brecha de infraestructura de este sector generando crecimiento y desarrollo económico para el país. Se utilizó el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), porque permiten realizar las mejores estimaciones sobre la Inversión Privada y la Inversión Pública y el efecto que estas tienen en el crecimiento del producto. Por consiguiente, se recurrió al análisis de estadística descriptiva, puesto que se partió de supuestos (Países con ingresos medios y altos, Instituciones fuertes, respecto a los derechos de propiedad privada) en los cuales las Asociaciones Publico Privadas son más eficientes en la economía. Los resultados muestran que la infraestructura del sector transporte es más eficiente el mecanismo de las Asociaciones Publico Privadas, por tres razones: Primero, los proyectos buscan resolver limitaciones o falta de infraestructura evidentes y que tengan altas tasas de rentabilidad económica y por ello resultan atractivas al sector privado. Segundo, con las APP se obtienen ganancias de eficiencia bajo ciertas condiciones. Tercero, se obtiene un filtro eficiente de elefantes blancos (obras ineficientes) y una mejor construcción, operación y mantenimiento en el tiempo que la provisión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).