Exportación de queso maduro andino con orégano hacia Santiago de Chile en el período 2017 - 2021
Descripción del Articulo
        Evalúa la factibilidad de exportar quesos tipo andino con orégano a Santiago de Chile. El producto se caracteriza por su sabor y textura, por ser rico en proteínas y contener grasas naturales. La razón por la cual se optó por el mercado chileno se debe a la demanda que va incrementándose en la canas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2935 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2935 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación de la exportación Comercio exterior Promoción de exportaciones Industria del queso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Evalúa la factibilidad de exportar quesos tipo andino con orégano a Santiago de Chile. El producto se caracteriza por su sabor y textura, por ser rico en proteínas y contener grasas naturales. La razón por la cual se optó por el mercado chileno se debe a la demanda que va incrementándose en la canasta familiar diaria del vecino país y al consumo de comidas rápidas o restaurantes. La principal estrategia a utilizar es la búsqueda de alianzas estratégicas con restaurantes peruanos para que el producto sea parte de la carta como piqueos y/o utilizado como insumo para la preparación de platos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            