Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de conocimiento y el patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Metodología de la investigación: La presente investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripciones de medicamentos Analgésicos Antibióticos Pulpa dental Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_2c097f3d1af3c57e9bb0e61b5f63db6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14828 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
title |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana Luyo Luyo, Edgard Andrés Prescripciones de medicamentos Analgésicos Antibióticos Pulpa dental Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
title_full |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
title_sort |
Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
author |
Luyo Luyo, Edgard Andrés |
author_facet |
Luyo Luyo, Edgard Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortigas Pacheco-Concha, Mónica Andrea |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luyo Luyo, Edgard Andrés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prescripciones de medicamentos Analgésicos Antibióticos Pulpa dental Conocimientos, actitudes y práctica en salud |
topic |
Prescripciones de medicamentos Analgésicos Antibióticos Pulpa dental Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Determinar el nivel de conocimiento y el patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Metodología de la investigación: La presente investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se evaluó el nivel de conocimiento y patrón de prescripción en 73 estudiantes de pregrado de Internado Estomatológico matriculados en el semestre académico 2024 - I de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Resultados: Se encontró que el 53.4% de los estudiantes prescribieron medicamentos cuando el paciente presentaba dolor, el 35.6% prescribía antibióticos cuando el paciente tenía pulpa necrótica con periodontitis apical aguda, el 61.6% indicó que se mantiene actualizado por medio de sesiones de formación universitaria. Los antibióticos mayormente prescritos fueron la amoxicilina + ácido clavulánico en un 49.3%, el paracetamol es considerado como el analgésico no narcótico más recetado producto de la intensidad de dolor en 42.5%, asimismo, los estudiantes suelen recomendar ibuprofeno de 400 mg despues de una cirugía en 46.6% de las ocasiones. Conclusión: Los hallazgos han demostrado que los estudiantes de odontología presentan variabilidad en sus conocimientos y el patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-09T21:02:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-09T21:02:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14828 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14828 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
71 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/1/luyo_lea.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/2/f_luyo_lea.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/3/r_luyo_lea.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/4/a_luyo_lea.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/6/luyo_lea.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/8/f_luyo_lea.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/10/r_luyo_lea.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/12/a_luyo_lea.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/7/luyo_lea.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/9/f_luyo_lea.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/11/r_luyo_lea.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/13/a_luyo_lea.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f7888186d17cd650e23443b5dd50f21 e2aadb9890f73a45a8a837eee2b19c9d 88e34e040c4f75e7c487c174ff477f76 0b0303875c4ceeb79d5e9ced7e757ff8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1711d621dcefff57d5952498c5347dfe ebed40349cb3379d1dae90f00519c2bb a9d2f16032eac24f11975e431f0354b3 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 1a4928ec92baa52bc6ead3c1fc39cc4c 9fbc8b27c690b531ebf8404704a295a7 1920540a854225525093e78b32165e9d c1c6900878459daf119550b780fb8a5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817985522597888 |
spelling |
Ortigas Pacheco-Concha, Mónica AndreaLuyo Luyo, Edgard Andrés2024-09-09T21:02:35Z2024-09-09T21:02:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14828Determinar el nivel de conocimiento y el patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Metodología de la investigación: La presente investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se evaluó el nivel de conocimiento y patrón de prescripción en 73 estudiantes de pregrado de Internado Estomatológico matriculados en el semestre académico 2024 - I de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Resultados: Se encontró que el 53.4% de los estudiantes prescribieron medicamentos cuando el paciente presentaba dolor, el 35.6% prescribía antibióticos cuando el paciente tenía pulpa necrótica con periodontitis apical aguda, el 61.6% indicó que se mantiene actualizado por medio de sesiones de formación universitaria. Los antibióticos mayormente prescritos fueron la amoxicilina + ácido clavulánico en un 49.3%, el paracetamol es considerado como el analgésico no narcótico más recetado producto de la intensidad de dolor en 42.5%, asimismo, los estudiantes suelen recomendar ibuprofeno de 400 mg despues de una cirugía en 46.6% de las ocasiones. Conclusión: Los hallazgos han demostrado que los estudiantes de odontología presentan variabilidad en sus conocimientos y el patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos.application/pdf71 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPrescripciones de medicamentosAnalgésicosAntibióticosPulpa dentalConocimientos, actitudes y práctica en saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento y patrón de prescripción de antibióticos y analgésicos para patologías pulpares y periapicales en estudiantes de odontología de una universidad peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCirujano DentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontología42841834https://orcid.org/0000-0001-5225-069172447004911026Chu Morales, Maria Teresa del PilarGonzález Chávez, Rocío del PilarGarcía Rivera, Hugo Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALluyo_lea.pdfluyo_lea.pdfTrabajoapplication/pdf1882768https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/1/luyo_lea.pdf4f7888186d17cd650e23443b5dd50f21MD51f_luyo_lea.pdff_luyo_lea.pdfAutorizaciónapplication/pdf130849https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/2/f_luyo_lea.pdfe2aadb9890f73a45a8a837eee2b19c9dMD52r_luyo_lea.pdfr_luyo_lea.pdfSimilitudapplication/pdf1490083https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/3/r_luyo_lea.pdf88e34e040c4f75e7c487c174ff477f76MD53a_luyo_lea.pdfa_luyo_lea.pdfActaapplication/pdf244523https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/4/a_luyo_lea.pdf0b0303875c4ceeb79d5e9ced7e757ff8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTluyo_lea.pdf.txtluyo_lea.pdf.txtExtracted texttext/plain87183https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/6/luyo_lea.pdf.txt1711d621dcefff57d5952498c5347dfeMD56f_luyo_lea.pdf.txtf_luyo_lea.pdf.txtExtracted texttext/plain3888https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/8/f_luyo_lea.pdf.txtebed40349cb3379d1dae90f00519c2bbMD58r_luyo_lea.pdf.txtr_luyo_lea.pdf.txtExtracted texttext/plain91752https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/10/r_luyo_lea.pdf.txta9d2f16032eac24f11975e431f0354b3MD510a_luyo_lea.pdf.txta_luyo_lea.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/12/a_luyo_lea.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILluyo_lea.pdf.jpgluyo_lea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5190https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/7/luyo_lea.pdf.jpg1a4928ec92baa52bc6ead3c1fc39cc4cMD57f_luyo_lea.pdf.jpgf_luyo_lea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6913https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/9/f_luyo_lea.pdf.jpg9fbc8b27c690b531ebf8404704a295a7MD59r_luyo_lea.pdf.jpgr_luyo_lea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5671https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/11/r_luyo_lea.pdf.jpg1920540a854225525093e78b32165e9dMD511a_luyo_lea.pdf.jpga_luyo_lea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7063https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14828/13/a_luyo_lea.pdf.jpgc1c6900878459daf119550b780fb8a5cMD51320.500.12727/14828oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/148282024-09-10 03:02:24.049REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).