Hospital de atención general de Ancón
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis es promover la importancia de generar establecimientos de salud acordes a cada ciudad. La metodología empleada fue la recopilación de datos de la ciudad bajo el procedimiento de la observación y el comportamiento. El objetivo principal de la tesis fue realizar un estableci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Diseño y construcción 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El propósito de esta tesis es promover la importancia de generar establecimientos de salud acordes a cada ciudad. La metodología empleada fue la recopilación de datos de la ciudad bajo el procedimiento de la observación y el comportamiento. El objetivo principal de la tesis fue realizar un establecimiento de salud acorde a las necesidades del usuario. La hipótesis que se plantea fue que en el distrito de Ancón se requería de un Hospital de complejidad muy alta, debido a la mortalidad elevada que se encuentra en el distrito. Una de las conclusiones principales a las que se llegó en esta investigación es que desarrollar un establecimiento de salud requiere de un diseño modular para generar una circulación y una proporción de espacios; asimismo, necesita ambientes iluminados y el uso de espacios abiertos para obtener una mejor ventilación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).